
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Expresó, Roque Cornejo, diputado provincial de Ahora Patria, sobre el panorama económico actual, tras el triunfo presidencial en el balotaje de Javier Milei.
Opinión23 de noviembre de 2023Argentina ha elegido este domingo al ultraderechista, Javier Milei, presidente y se adentra en una etapa de profunda incertidumbre.
El economista, que asumirá el cargo el 10 de diciembre, deberá gestionar una grave crisis, con altos niveles de pobreza, reservas en mínimos y pagos pendientes al Fondo Monetario Internacional (FMI). Milei propone reducir el Estado al mínimo y confía en que el mercado por sí solo resolverá los problemas gracias al desarrollo del comercio y las exportaciones.
El presidente electo, aseguró que durante su gobierno se eliminará la obra pública, que estará a cargo de las empresas privado, “al modo chileno”.
En relación a los propuestas, de Javier Milei, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Level Rock- Radio Digital, al diputado provincial, Roque Cornejo.
El apoderado del espacio de Ahora Patria, remarcó que el país se encuentra en una situación bastante delicada “estamos al borde de una híper, para ello, hay que priorizar los recursos hasta que el escenario económico se vaya acomodando. El año 2024 será difícil, no hay magia para esto”.
“Tenemos la esperanza que a partir del 2025 los valores económicos se estabilicen, con la seguridad de mercado, bajando las barreras impositivas y los aranceles de importación y, liberando el cepo, esperamos que con todas esas medidas la economía vaya saliendo adelante para el bien de todos los argentinos”, sostuvo Roque Cornejo en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.