
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Cosquín presentó su programación en la histórica peña salteña Boliche Balderrama.
Cultura y Espectáculos28 de noviembre de 2023El Festival empezó a cantar oficialmente su 64ta edición al presentar la grilla artística de las nueve lunas que tendrá el Festival Nacional de Folklore entre el 20 y el 28 de enero de 2024, en el escenario Atahualpa Yupanqui situado en la plaza Próspero Molina.
La nueva comisión del festival anunció formalmente la programación de Cosquín 2024, Raúl Cardinali, junto a los programadores del festival Damián Torletti y Diego Olmos fueron los encargados de compartir el detalle final una grilla que ya había anticipado nombres que van a actuar en las diferentes lunas.
Raúl Cardinali, intendente electo de la ciudad del Valle de Punilla, está al frente de la comitiva festivalera que se trasladó hacia el norte del país para darle impronta federal al inicio formal de una nueva edición, la presentación en Salta surgió en la más reciente Feria Internacional de Turismo (FIT), en la que se dio un encuentro fortuito que derivó en la posibilidad de trasladar el anuncio de la grilla a otra provincia. Ese es, de hecho, otro condimento de este impulso renovador que manifiesta la actual comisión.
La comisión organizadora del Festival, manifesto su gratitud al Gobierno de Salta y a Patricia Balderrama, Raúl Cardinali se refirió a que será su primer festival como autoridad, pero junto a su equipo ya trabaja en lo que sucederá a partir del 2 de enero, cuando comience el Pre Cosquín.
Estuvieron presentes también el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, el secretario de Turismo y Cultura de la Ciudad Fernando García Soria, el senador por General Güemes Carlos Rosso, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero.
El titular de la cartera turística, Mario Peña, agradeció la elección de Salta para el lanzamiento de tan importante evento folclórico y señaló la importancia turística de un encuentro musical que congrega cientos de visitantes donde Salta tendrá presencia institucional con acciones de promoción al consumidor final.
El ministro Peña y el senador Rosso entregaron a Raúl Cardinali un busto del Gral. Martín Miguel de Güemes al finalizar la presentación de la grilla.
Entre los principales referentes que volverán a Cosquín se encuentran Soledad, Abel Pintos, El Chaqueño Palavecino (que festejará 40 años con la música), Los Manseros Santiagueños, Los Nocheros y el reencuentro de La Juntada (Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo y Peteco Carabajal), cuyos miembros también actuarán en forma individual. También se destacan los regreso de Suna Rocha y Víctor Heredia, entre otros.
La plaza Próspero Molina, lista para recibir a Cosquín 2024.
Grilla completa
Sábado 20 de enero: Las Voces de Orán, Franco Luciani, Horacio Banegas, Victoria Birchner, Ariel Ardit, Los Manseros Santiagueños, Flor Paz y Sergio Galleguillo.
Domingo 21 de enero: Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune, Algarroba.com, Suna Rocha, Nahuel Pennisi, Marina Cornejo, Destino San Javier, El Indio Lucio Rojas
Lunes 22 de enero: Orellana Lucca, Silvia Lallana, Milena Salamanca, Peteco Carabajal con Riendas Libres, Los Días Pasan Volando, Adrián Maggi, Los Videla, Facundo Toro, Chaqueño Palavecino 40 años.
Martes 23 de enero: Pedro Aznar, Víctor Heredia, Maggie Cullen, Ahyre, Grupo Vocal Argentino, Priscilla Ortiz, Gustavo Chazarreta, Raly Barrionuevo,
Miércoles 24 de enero: Los 4 de Córdoba - 55 años con amigos, Sebastián Ruiz, Por Siempre Tucu, Sergio Fasoli, Sofía Assis, José Luis Aguirre, Lucrecia Rodrigo, Los Carabajal, La Juntada - 20 años.
Jueves 25 de enero: Néstor Garnica, Quebradeños, Tomás Lipán - Fortunato Ramos, Marina González, Emiliano Zerbini, La Bruja Salguero, Chango Spasiuk, La Delio Valdez y Los Tekis.
Viernes 26 de enero: Guitarreros, Raúl Barboza, Lucía Ceresani, Paz Martínez, Los Nocheros, Diego Torres.
Sábado 27 de enero: La Callejera, Coroico, Yoel Hernández, Delegación de Japón, Dúo Aruma, Los Palmeras, Tango Corrupto, Soledad.
Domingo 28 de enero: Leandro Lovato, Dúo Celesta, Juan Fuentes, Franco Orozco, Paola Bernal, Cuarteto Kare, Ceibo,Belén Herrera, Abel Pintos.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos
Con el objetivo de mejorar el servicio en toda la provincia, el presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún, verificó el avance de los siete nuevos pozos que se ejecutan en Salta Capital.