
Sáenz "pegó un volantazo" en su Gabinete de cara a la segunda gestión
El gobernador de la Provincia realizó cambios en su Gabinete, rumbo a su segundo mandato que lo acompañarán en su gestión.
Actualidad30 de noviembre de 2023
Fuentes oficiales confirmaron a Salta + Iva la gama de modificaciones que asoman en el gobierno provincial a raíz del nuevo mandato y con un rumbo diferente al esperado a nivel nacional.
El mismo Sáenz confirmó meses atrás la necesidad de realizar un giro en cuanto a nombres que encabezan las carteras ministeriales en Salta.
La primera novedad que pudo confirmar este medio es que Sergio Camacho, actual ministro de Infraestructura, no quedará como Jefe de Gabinete. Distintos voceros cercanos al oficialismo hicieron circular durante los últimos meses la versión de una modificación a la Ley de Ministerios, que volvía a instalar la figura de una Jefatura de Gabinete y un posible cambio de rango de las coordinaciones que encabezan Pablo Outes y Nicolás Demitropolus.
Finalmente esa situación no se dará y ante la inminente salida de Outes - fue electo diputado nacional - se confirmó que Camacho ocupará la coordinación que el dirigente peronista deja vacante. Otro de los cambios en los que avanza el oficialismo tiene que ver con la cartera educativa.
Matías Canepa dejará de ser el ministro de Educación y pasará a ocupar un rol como asesor del propio gobernador. En su lugar asumirá Cristina Fiore, que incluso ya estuvo trabajando en la conformación de equipos técnicos ante la próxima asunción en el cargo. Al frente del Ministerio de Infraestructura (que deja Camacho) está planeado que asuma Gonzalo Macedo, quien actualmente ejerce la titularidad de la Dirección de Vialidad Provincial.
Otra de las carteras que tendrá cambios es la cartera de Desarrollo Social. El intendente saliente de Tartagal, Mario Mimessi, sería ya el nombre confirmado para reemplazar a la cafayateña Silvina Vargas.
Royon a Infraestructura y De los Ríos a Remsa
El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable sería otra de las áreas donde se planea llevar adelante modificaciones. En principio Flavia Royon, que viene de ejercer el rol de Secretaría de Energía de la Nación, ocupará la titularidad de la cartera. Martín de los Ríos, que se encontraba al frente del Ministerio, pasará a encabezar REMSa, sociedad estatal que actualmente tiene injerencia en todos los proyectos de explotación minera que buscan emplazarse en Salta. Alberto Castillo, que fue el titular de la sociedad seguirá formando parte de la entidad dentro del esquema de directores.
El Instituto Provincial de la Vivienda es otro de los organismos que obligatoriamente tendrá un cambio. Su secretario ejecutivo, Gustavo Carrizo, asume como senador provincial tras la victoria de Emiliano Durand como intendente de la capital salteña. En su lugar asumirá Guillermo Crespo, quien venía secundado a Carrizo en la gestión del IPV.
Se frustró una cartera de transportes
En el caso de Ricardo Villada, se planeó en su momento que se cree un Ministerio del Transporte y que éste asuma en ese lugar. Sin embargo, el desalentador panorama nacional en cuanto a recursos, puso en jaque esa posibilidad, y desde el ejecutivo apostaron a la austeridad en cuanto a la posibilidad de ampliar el estado.
Federico Mangione y Marcelo Domínguez fueron revalidados para seguir conduciendo las carteras de Salud y Seguridad respectivamente.



Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Actualidad19 de abril de 2025Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Adorni, en A24: "El PRO quedó obsoleto y nosotros podemos sacar al kirchnerismo de la faz política argentina"
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno busca dividir al PRO y polarizar con el kirchnerismo para crecer en el interior pensando en 2027
La Libertad Avanza plantea una estrategia de “nosotros o los K”. La eliminación del centro y la diferenciación para fragmentar al partido de Macri y al PJ en las provincias

Macri dijo que está “absolutamente de acuerdo” con una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”

La economía anotó en febrero su décima mejora mensual al hilo
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.

Por el escándalo en San Lorenzo, el Gobierno echó a un funcionario del Gabinete
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.

Horror en Salta: un padre abusó de sus hijas de 15 y 13 años
El sujeto será condenado a doce años de prisión.

Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.

Salta rinde homenaje al inolvidable ‘Chango’ Nieto con un gran Festival Solidario
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.

Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.