
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Así lo informó la exministra de Seguridad a través de sus redes sociales.
Nacionales01 de diciembre de 2023Patricia Bullrich comunicó que no seguirá siendo presidenta del PRO y convocará a elecciones a partir de febrero de 2024. Lo hizo en medio de la tensión interna que despertó su acercamiento con el nuevo gobierno de Javier Milei.
“Convocaré a elecciones internas para principios de 2024 con el fin de renovar las autoridades nacionales de PRO Argentina. Mi decisión es no presentarme para un nuevo mandato. Dedicaré todo mi esfuerzo, energía y tiempo en trabajar por una Argentina próspera y segura”, dijo en un comunicado breve que publicó en sus redes sociales.
“Cuando Patricia fue candidata a presidenta se tomó licencia del partido, porque no le gusta la institucionalidad, no quiere que se sienta que utiliza el partido, si se suma al gobierno… Si decidió, como está diciendo, trabajar por una Argentina próspera y segura es lógico que no siga al frente del partido”, explicó una fuente cercana a Bullrich.
Bullrich está envuelta en una dura negociación por ocupar el cargo de ministra de Seguridad en el nuevo gobierno que comienza el 10 de diciembre.
Luego del triunfo del libertario en el balotaje, el nombre de Bullrich pareció instalarse como número puesto para hacerse cargo de la cartera que ya había ocupado entre 2015 y 2019, en uno de los ministerios más importantes del nuevo gobierno. Quizás el segundo más importante, después de Economía. Y si bien el tema parecía cerrado, el escenario cambió en cuestión de días y hoy hay un silencio más que sugerente, de todas las partes.
¿Las razones? Por un lado, diferencias dentro del PRO: la relación entre Macri y Bullrich no pasa por el mejor momento. Los gobernadores de Juntos por el Cambio decidieron mantenerse al margen. Y Villarruel, en privado, cuestiona la designación de Patricia e intenta retomar el control, como Milei le había prometido en campaña.
Según pudo saber TN, Macri no está dispuesto a ceder a Bullrich si Milei no designa a Cristian Ritondo como presidente de la Cámara de Diputados. El expresidente acusa a Patricia de haberse “cortado sola”: dice que él la sugirió y que ella “arregló sola” con Milei. Por eso Macri usa el nombre de la exministra como carta para presionar al libertario y obligarlo a que elija a Ritondo para encabezar la Cámara Baja por sobre un referente del peronismo federal, como podría ser Florencio Randazzo.
El líder de los libertarios está convencido de que designar a Randazzo permitiría ampliar el bloque de aliados que necesita para pasar leyes en el Congreso. Milei sabe que tiene asegurado el apoyo del ala dura del PRO, por lo que que considera un error estratégico darle todavía más poder a Macri. Un gesto de acercamiento al peronismo federal, en cambio, le permitiría sumar nuevos aliados y ampliar su base de sustentación en la Cámara Baja.
Macri está furioso: quiere que le aseguren el cargo a Ritondo, actual presidente del bloque del PRO en Diputados, hombre fuerte de la Provincia de Buenos Aires y uno de los “halcones” amarillos que primero se manifestó a favor de la candidatura de Milei. Incluso sumó su aporte al operativo de fiscalización en territorio bonaerense.
Del otro lado, Villarruel quiere aprovechar la interna del PRO para retomar el rol que tuvo durante la campaña. Vale recordar que, durante meses, el presidente electo aseguró que sería su vicepresidenta quien tendría el control de Seguridad y Defensa; no con su cargo, sino influyendo en las designaciones.
Pese a los embates de uno y otro lado, Milei, por ahora, decide sostener a Bullrich. La decisión final está por verse.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.