
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Referentes de la central sindical y de la economía popular se mostrarán juntos en el acto de asunción de la UTEP.
Nacionales05 de diciembre de 2023Previo a la asunción del presidente electo, Javier Milei, las organizaciones sociales buscan marcarle la cancha al próximo gobierno y elevan la alerta por la postura del libertario de impulsar una serie de recortes del gasto público. En ese caso advirtieron que saldrán a la calle para encabezar protestas.
A las 17 asumen las nuevas autoridades de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en un acto en la sede de la CGT, a la que quiere unirse la agrupación.
El acto será en el Salón Felipe Vallese de la central sindical y habrá autoridades de la CGT, representantes de la Iglesia Católica y otros cultos, sumado a organizaciones sociales, políticas y federaciones de clubes barriales.
La advertencia de la nueva conducción de la UTEP: “Si avanza un ajuste iremos a una situación de conflicto”
El nuevo secretario general de la UTEP, Alejandro “Peluca” Gramajo, ganador de las elecciones en la organización, lanzó una fuerte advertencia al próximo gobierno: “Si avanzan en un modelo de quita de derechos, en un ajuste muy brutal, inevitablemente iremos a una situación de conflicto social, porque el país está en una situación muy crítica, en especial por la inflación, y en caso de que el nuevo gobierno avance en ese modelo va a ser una situación muy difícil. Esperaremos a ver cómo evoluciona e iremos evaluando medidas”.
Gramajo dijo que “no es raro ni casualidad” que la CGT sea el lugar elegido para el acto de asunción de las nuevas autoridades de la UTEP: “Para nosotros es estratégica la unidad del movimiento obrero, premisa de nuestro sector, nos reconocemos como trabajadores de la economía popular y construimos institucionalidad en relación a eso”, en declaraciones a FM Delta.
El nuevo jefe de la UTEP advirtió: “Por lo que se viene esbozando entendemos que lo que se viene será una situación compleja, con un modelo económico que generará una situación de mucha catástrofe social, teniendo en cuenta que hoy estamos con más de 40% de pobreza, con los recursos del Estado volcados a los sectores más vulnerables”.
El dirigente social dijo que hasta el momento no tuvieron contacto con la próxima gestión de Desarrollo Social, en cabeza de la designada ministra de Capital Humano, Sandra Petovello: “Hasta acá no tuvimos contacto formal, esperamos primero asumir, que también lo hagan las nuevas autoridades y luego haremos nuestros planteos, como el salario esencial complementario, unidades productivas, alimentos y urbanización de 5500 barrios populares”.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.