
Proponen modificar una norma impositiva para repatriar futbolistas
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Referentes de la central sindical y de la economía popular se mostrarán juntos en el acto de asunción de la UTEP.
Nacionales05 de diciembre de 2023Previo a la asunción del presidente electo, Javier Milei, las organizaciones sociales buscan marcarle la cancha al próximo gobierno y elevan la alerta por la postura del libertario de impulsar una serie de recortes del gasto público. En ese caso advirtieron que saldrán a la calle para encabezar protestas.
A las 17 asumen las nuevas autoridades de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en un acto en la sede de la CGT, a la que quiere unirse la agrupación.
El acto será en el Salón Felipe Vallese de la central sindical y habrá autoridades de la CGT, representantes de la Iglesia Católica y otros cultos, sumado a organizaciones sociales, políticas y federaciones de clubes barriales.
La advertencia de la nueva conducción de la UTEP: “Si avanza un ajuste iremos a una situación de conflicto”
El nuevo secretario general de la UTEP, Alejandro “Peluca” Gramajo, ganador de las elecciones en la organización, lanzó una fuerte advertencia al próximo gobierno: “Si avanzan en un modelo de quita de derechos, en un ajuste muy brutal, inevitablemente iremos a una situación de conflicto social, porque el país está en una situación muy crítica, en especial por la inflación, y en caso de que el nuevo gobierno avance en ese modelo va a ser una situación muy difícil. Esperaremos a ver cómo evoluciona e iremos evaluando medidas”.
Gramajo dijo que “no es raro ni casualidad” que la CGT sea el lugar elegido para el acto de asunción de las nuevas autoridades de la UTEP: “Para nosotros es estratégica la unidad del movimiento obrero, premisa de nuestro sector, nos reconocemos como trabajadores de la economía popular y construimos institucionalidad en relación a eso”, en declaraciones a FM Delta.
El nuevo jefe de la UTEP advirtió: “Por lo que se viene esbozando entendemos que lo que se viene será una situación compleja, con un modelo económico que generará una situación de mucha catástrofe social, teniendo en cuenta que hoy estamos con más de 40% de pobreza, con los recursos del Estado volcados a los sectores más vulnerables”.
El dirigente social dijo que hasta el momento no tuvieron contacto con la próxima gestión de Desarrollo Social, en cabeza de la designada ministra de Capital Humano, Sandra Petovello: “Hasta acá no tuvimos contacto formal, esperamos primero asumir, que también lo hagan las nuevas autoridades y luego haremos nuestros planteos, como el salario esencial complementario, unidades productivas, alimentos y urbanización de 5500 barrios populares”.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Después de 34 años, se disolverá el 31 de diciembre el convenio con la Fundación de Sanidad de la Armada que sustentaba al centro de salud.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
Esta decisión implica el izamiento de las banderas a media asta en todos los edificios públicos durante 72 horas.
La ministra de Capital Humano apuntó contra quienes tuvieron "años de silencio con los corruptos y atacan a los honestos".
La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.