
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


En nombre del Gobierno, el vocero Manuel Adorni dio una conferencia de prensa donde explicó el recorte en el Estado a nivel nacional y explicó que es para “evitar la catástrofe”.
Economía12 de diciembre de 2023
El vocero presidencial dio una nueva conferencia de prensa donde explicó las “medidas concretas” del gobierno de Javier Milei para reducir el gasto público en un contexto donde “no hay plata” en el Estado. En ese sentido, Manuel Adorni habló de la ley de ministerios y recorte de cargos.
“La Argentina, en su esfera nacional, pasó de 18 ministerios a tener 9. Allí hubo una reducción del 50% en términos de secretarías: hasta el 10 de diciembre eran 106, y en esta gestión pasaron a 54 (reducción del 49%). En las subsecretarías, el Gobierno nacional contaba con 182 y, a partir de la administración de Javier Milei, pasaron a 140 (reducción del 23%)”.
“Por lo tanto, la reducción de diferentes niveles de funcionarios fue del 34%”, señaló Manuel Adorni.
Al respecto, sostuvo que “el objetivo de todo esto es hacer lo imposible en el cortísimo plazo, no solo por cumplir lo prometido, sino por evitar la catástrofe”.
Mientras tanto, el vocero advirtió que falta otro achique en las direcciones generales, nacionales y coordinaciones “que probablemente sea de una magnitud similar (34%)”.
El Gobierno adelantó otras medidas de reformas en el Estado
Además de este recorte, el portavoz mencionó que habrá una “revisión de los contratos y nombramiento del Estado del último año”: “Todo funcionario que no quiera dar la información que se solicita, tendrá la sanción correspondiente”, sentenció.
A su vez, indicó que el Gobierno suspenderá la pauta a los medios de comunicación por un año.
Por su parte, Adorni adelantó que el ministro de Economía, Luis Caputo, “dará los detalles del paquete de medidas urgentes más tarde, después de las 17″.
Finalmente, al ser consultado por el sueldo de Javier Milei (que lo sorteaba cuando era diputado), el vocero comentó: “No hay ningún anuncio al respecto, pero entiendo que tiene que vivir”.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.