
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
En nombre del Gobierno, el vocero Manuel Adorni dio una conferencia de prensa donde explicó el recorte en el Estado a nivel nacional y explicó que es para “evitar la catástrofe”.
Economía12 de diciembre de 2023El vocero presidencial dio una nueva conferencia de prensa donde explicó las “medidas concretas” del gobierno de Javier Milei para reducir el gasto público en un contexto donde “no hay plata” en el Estado. En ese sentido, Manuel Adorni habló de la ley de ministerios y recorte de cargos.
“La Argentina, en su esfera nacional, pasó de 18 ministerios a tener 9. Allí hubo una reducción del 50% en términos de secretarías: hasta el 10 de diciembre eran 106, y en esta gestión pasaron a 54 (reducción del 49%). En las subsecretarías, el Gobierno nacional contaba con 182 y, a partir de la administración de Javier Milei, pasaron a 140 (reducción del 23%)”.
“Por lo tanto, la reducción de diferentes niveles de funcionarios fue del 34%”, señaló Manuel Adorni.
Al respecto, sostuvo que “el objetivo de todo esto es hacer lo imposible en el cortísimo plazo, no solo por cumplir lo prometido, sino por evitar la catástrofe”.
Mientras tanto, el vocero advirtió que falta otro achique en las direcciones generales, nacionales y coordinaciones “que probablemente sea de una magnitud similar (34%)”.
El Gobierno adelantó otras medidas de reformas en el Estado
Además de este recorte, el portavoz mencionó que habrá una “revisión de los contratos y nombramiento del Estado del último año”: “Todo funcionario que no quiera dar la información que se solicita, tendrá la sanción correspondiente”, sentenció.
A su vez, indicó que el Gobierno suspenderá la pauta a los medios de comunicación por un año.
Por su parte, Adorni adelantó que el ministro de Economía, Luis Caputo, “dará los detalles del paquete de medidas urgentes más tarde, después de las 17″.
Finalmente, al ser consultado por el sueldo de Javier Milei (que lo sorteaba cuando era diputado), el vocero comentó: “No hay ningún anuncio al respecto, pero entiendo que tiene que vivir”.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.