
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El anuncio se dio a conocer luego de que Javier Milei enviara al Congreso la Ley Ómnibus.
Economía29 de diciembre de 2023El Gobierno confirmó que dará el bono de $55.000 en enero y febrero para los jubilados que cobran el haber mínimo y el piso de remuneración para las jubilaciones seguirá en poco más de $160.000.
El anuncio se dio a conocer luego de que Javier Milei enviará al Congreso la Ley Ómnibus en la que incluye la eliminación de la movilidad jubilatoria.
Se trata de los refuerzos anunciados por el exministro de Economía, Sergio Massa, en octubre. Hasta el momento solo se había pagado el de diciembre, pero no se sabía qué decisión iba a tomar el gobierno de Milei.
El refuerzo extraordinario de $55.000 está destinado a:
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo ($105.713).
Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC).
Jubilados que no accedieron a moratorias ni planes de pago.
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.