
La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.


Se trata del primer incremento de la nafta de 2024 y comenzó a regir desde este miércoles a la medianoche. Se esperan nuevos ajustes hasta marzo.
Economía03 de enero de 2024
Los precios de las naftas y el gasoil aumentaron entre un 23% y el 27%, desde este miércoles, en las estaciones de servicio de las distintas compañías de todo el país. Se trata del primer incremento del año, después de que en diciembre subieran dos veces los valores.
De esta manera, el litro de la nafta súper promedia los $700 y la premium se vende aproximadamente a $900, de acuerdo a la marca y la ubicación.
El 28 de diciembre la Secretaría de Energía dispuso, mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, los incrementos para el biodiésel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%.
El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Se adelantó Shell, con un 30%, y una semana más tarde se acopló YPF.
En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $150,90 y finalizó en $553, lo que representa un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $185,90 a $684, lo que arroja una evolución del 267,74%.
Se esperan subas del combustible hasta marzo
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo adelantó que los precios de las naftas continuarán en alza al menos hasta marzo. El titular del Palacio de Hacienda aseguró que el ajuste del tipo de cambio se va a trasladar en su totalidad al precio de las naftas.
A eso se suma el fin del precio del “barril criollo”, que mantenía un valor del crudo por debajo de la paridad internacional, y las actualizaciones de los biocombustibles que se usan para mezclar con nafta y gasoil.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.