
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se trata del primer incremento de la nafta de 2024 y comenzó a regir desde este miércoles a la medianoche. Se esperan nuevos ajustes hasta marzo.
Economía03 de enero de 2024Los precios de las naftas y el gasoil aumentaron entre un 23% y el 27%, desde este miércoles, en las estaciones de servicio de las distintas compañías de todo el país. Se trata del primer incremento del año, después de que en diciembre subieran dos veces los valores.
De esta manera, el litro de la nafta súper promedia los $700 y la premium se vende aproximadamente a $900, de acuerdo a la marca y la ubicación.
El 28 de diciembre la Secretaría de Energía dispuso, mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, los incrementos para el biodiésel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%.
El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Se adelantó Shell, con un 30%, y una semana más tarde se acopló YPF.
En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $150,90 y finalizó en $553, lo que representa un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $185,90 a $684, lo que arroja una evolución del 267,74%.
Se esperan subas del combustible hasta marzo
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo adelantó que los precios de las naftas continuarán en alza al menos hasta marzo. El titular del Palacio de Hacienda aseguró que el ajuste del tipo de cambio se va a trasladar en su totalidad al precio de las naftas.
A eso se suma el fin del precio del “barril criollo”, que mantenía un valor del crudo por debajo de la paridad internacional, y las actualizaciones de los biocombustibles que se usan para mezclar con nafta y gasoil.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.