
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a cuestionar el paro convocado por la CGT para el 24 de enero y anunció que establecerán una línea telefónica "para que trabajadores denuncien a quienes los obligan a parar".
Nacionales14 de enero de 2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que va a establecer una línea telefónica (134) para que trabajadores denuncien a quienes los obligan adherirse al paro convocado por la CGT para el 24 de enero. Adelantó que en el Estado se le descontará el día a quienes se sumen a la movilización y, a su vez, exhortó a que los empresarios hagan lo mismo.
Bullrich consideró que la central gremial hace "un paro para jorobar a la gente. Ojalá que los empresarios tomen decisiones. Descuenten los días de paro. En el Estado lo vamos a hacer", sostuvo en LN+.
Y agregó: "Si los trabajadores bancan al Gobierno, deben ir a trabajar".
El duro pronóstico de Patricia Bullrich sobre la inflación para 2024
El INDEC informó este jueves que el índice de precios al consumidor registró en diciembre una inflación de 25,5% y de 211,4% a lo largo de 2023.
Por otra parte, defendió el proyecto económico del presidente Javier Milei, al afirmar que con "ideas claras, con shock, sin temor y sin negociar, el gobierno avanza" y sostuvo que la inflación "va a ser mucho más grande en los próximos meses porque es necesario estabilizar la economía".
La ministra opinó sobre el índice de inflación del primer mes de gestión del presidente Javier Milei, que fue del 25,5%, según el INDEC, por lo que responsabilizó al anterior gobierno de Alberto Fernández.
"El país durante el gobierno de Alberto (Fernández) generó una inflación que la enterró en un pozo y le mintió a los argentinos de acuerdo a la inflación existente", indicó.
Patricia Bullrich volvió a respaldar el DNU y la Ley Ómnibus
Asimismo, defendió del DNU 70/2023 y el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos" y afirmó que "va a generar una Argentina abierta, donde va a ver mucho más trabajo y va a haber indemnizaciones en donde las empresas no se van a fundir".
Luego, opinó sobre el tratamiento del proyecto de Ley Ómnibus en la Cámara baja: "Los diputados del PRO van a votar masivamente esta ley. Hablo con todos y todos están en decisión de votar y acompañar".
"Yo creo que la ley va a salir bien y, por lo que vi en el Congreso, la única oposición es el kirchnerismo y la izquierda. Los otros los vi con ganas de apoyar fuertemente la ley", analizó.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.