
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


En el arranque de la semana, el presidente hizo un análisis sobre la suba de los precios y se animó a pronosticar un eventual cambio en la tendencia alcista.
Economía22 de enero de 2024
El presidente Javier Milei consideró este lunes que "replicar" en enero un índice de inflación del 25%, como se registró en diciembre, sería un "buen dato" y "de ahí para abajo, sería todo para festejar".
Milei sostuvo que mantener ese índice inflacionario en enero "implicaría que estás en el inicio del camino descendente".
Javier Milei se refirió a la inflación de enero y señaló qué cifra podría considerarse "un buen dato"
Asimismo, consideró que "replicar" en enero un índice de inflación del 25%, como se registró el mes pasado, sería un "buen dato. “ De ahí para abajo todo para festejar. Replicar el mismo número es el inicio del camino descendente de la inflación”, argumentó Milei.
En tanto, sostuvo “frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva.
Según indicó el presidente, "cuando el déficit supera los 4 puntos del PBI, estás en riesgo. A mí me dejaron 17 puntos de déficit. Hay gente que prefiere el sistema de política económica de Massa, por eso estamos como estamos. En el caso nuestro, el 56% de la gente eligió un cambio de política económica".
“Frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva. En algún momento, la máquina de emitir se va a apagar”, agregó el Jefe de Estado. En ese sentido, añadió: “El populismo no salió gratis, tendríamos que tener ingresos doce veces más grandes. Creer que esto se arregla con papelitos de colores, es de un infante”.
Milei volvió a remarcar que "no hay plata"
Y subrayó: “El problema son los salarios, en Argentina son muy bajos, no necesariamente el problema son los precios. Venimos de un proceso populista y cuando exacerbas el consumo y castigas el ahorro y la inversión, no tenés productividad y eso hace que haya sueldos miserables”.
Milei volvió a remarcar que "no hay plata"
El presidente Javier Milei reiteró hoy que en las cuentas del Estado "no hay plata" y afirmó que por eso debe elegir "adónde van" esos recursos, al responder los cuestionamientos de artistas por el desfinanciamiento de la actividad cultural que implicarían muchas de las medidas de la ley 'Bases'.
"O ponemos los recursos del Estado para financiar películas que no mira nadie pero para mantener el alto nivel de vida de ciertos actores de cierto espacio político, o ponemos esa plata para darle de comer a la gente", completó Milei.
A su vez, prometió que una vez que su Gobierno "estabilice la economía, limpie el sobrante monetario y sanee el Banco Central", va a "liberar el mercado de cambios plenamente".

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.