
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
En el arranque de la semana, el presidente hizo un análisis sobre la suba de los precios y se animó a pronosticar un eventual cambio en la tendencia alcista.
Economía22 de enero de 2024El presidente Javier Milei consideró este lunes que "replicar" en enero un índice de inflación del 25%, como se registró en diciembre, sería un "buen dato" y "de ahí para abajo, sería todo para festejar".
Milei sostuvo que mantener ese índice inflacionario en enero "implicaría que estás en el inicio del camino descendente".
Javier Milei se refirió a la inflación de enero y señaló qué cifra podría considerarse "un buen dato"
Asimismo, consideró que "replicar" en enero un índice de inflación del 25%, como se registró el mes pasado, sería un "buen dato. “ De ahí para abajo todo para festejar. Replicar el mismo número es el inicio del camino descendente de la inflación”, argumentó Milei.
En tanto, sostuvo “frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva.
Según indicó el presidente, "cuando el déficit supera los 4 puntos del PBI, estás en riesgo. A mí me dejaron 17 puntos de déficit. Hay gente que prefiere el sistema de política económica de Massa, por eso estamos como estamos. En el caso nuestro, el 56% de la gente eligió un cambio de política económica".
“Frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva. En algún momento, la máquina de emitir se va a apagar”, agregó el Jefe de Estado. En ese sentido, añadió: “El populismo no salió gratis, tendríamos que tener ingresos doce veces más grandes. Creer que esto se arregla con papelitos de colores, es de un infante”.
Milei volvió a remarcar que "no hay plata"
Y subrayó: “El problema son los salarios, en Argentina son muy bajos, no necesariamente el problema son los precios. Venimos de un proceso populista y cuando exacerbas el consumo y castigas el ahorro y la inversión, no tenés productividad y eso hace que haya sueldos miserables”.
Milei volvió a remarcar que "no hay plata"
El presidente Javier Milei reiteró hoy que en las cuentas del Estado "no hay plata" y afirmó que por eso debe elegir "adónde van" esos recursos, al responder los cuestionamientos de artistas por el desfinanciamiento de la actividad cultural que implicarían muchas de las medidas de la ley 'Bases'.
"O ponemos los recursos del Estado para financiar películas que no mira nadie pero para mantener el alto nivel de vida de ciertos actores de cierto espacio político, o ponemos esa plata para darle de comer a la gente", completó Milei.
A su vez, prometió que una vez que su Gobierno "estabilice la economía, limpie el sobrante monetario y sanee el Banco Central", va a "liberar el mercado de cambios plenamente".
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.