
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En el arranque de la semana, el presidente hizo un análisis sobre la suba de los precios y se animó a pronosticar un eventual cambio en la tendencia alcista.
Economía22 de enero de 2024El presidente Javier Milei consideró este lunes que "replicar" en enero un índice de inflación del 25%, como se registró en diciembre, sería un "buen dato" y "de ahí para abajo, sería todo para festejar".
Milei sostuvo que mantener ese índice inflacionario en enero "implicaría que estás en el inicio del camino descendente".
Javier Milei se refirió a la inflación de enero y señaló qué cifra podría considerarse "un buen dato"
Asimismo, consideró que "replicar" en enero un índice de inflación del 25%, como se registró el mes pasado, sería un "buen dato. “ De ahí para abajo todo para festejar. Replicar el mismo número es el inicio del camino descendente de la inflación”, argumentó Milei.
En tanto, sostuvo “frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva.
Según indicó el presidente, "cuando el déficit supera los 4 puntos del PBI, estás en riesgo. A mí me dejaron 17 puntos de déficit. Hay gente que prefiere el sistema de política económica de Massa, por eso estamos como estamos. En el caso nuestro, el 56% de la gente eligió un cambio de política económica".
“Frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva. En algún momento, la máquina de emitir se va a apagar”, agregó el Jefe de Estado. En ese sentido, añadió: “El populismo no salió gratis, tendríamos que tener ingresos doce veces más grandes. Creer que esto se arregla con papelitos de colores, es de un infante”.
Milei volvió a remarcar que "no hay plata"
Y subrayó: “El problema son los salarios, en Argentina son muy bajos, no necesariamente el problema son los precios. Venimos de un proceso populista y cuando exacerbas el consumo y castigas el ahorro y la inversión, no tenés productividad y eso hace que haya sueldos miserables”.
Milei volvió a remarcar que "no hay plata"
El presidente Javier Milei reiteró hoy que en las cuentas del Estado "no hay plata" y afirmó que por eso debe elegir "adónde van" esos recursos, al responder los cuestionamientos de artistas por el desfinanciamiento de la actividad cultural que implicarían muchas de las medidas de la ley 'Bases'.
"O ponemos los recursos del Estado para financiar películas que no mira nadie pero para mantener el alto nivel de vida de ciertos actores de cierto espacio político, o ponemos esa plata para darle de comer a la gente", completó Milei.
A su vez, prometió que una vez que su Gobierno "estabilice la economía, limpie el sobrante monetario y sanee el Banco Central", va a "liberar el mercado de cambios plenamente".
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.