
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El Frente Renovador lanzó una campaña en las redes sociales en la que reivindicó la gestión de Sergio Massa y planteó que las retenciones "se deben mantener en cero".
Economía23 de enero de 2024Por medio de una intensa campaña en redes sociales, el Frente Renovador salió a respaldar la disminución de retenciones realizada por Sergio Massa durante su gestión al frente del Ministerio de Economía, al mismo tiempo que cuestionó las modificaciones propuestas en la ley ómnibus.
En una reunión con 20 intendentes bonaerenses, quienes confirmaron su participación en el paro y marcha convocados por la CGT, el excandidato presidencial de Unión por la Patria afirmó que "la recaudación va a crecer y que estamos frente a una súper cosecha en este 2024".
Además, comparó la situación actual con la del año pasado, afectada por la peor sequía de la historia, destacando que, inclusive en ese contexto, decidió eliminar las retenciones para las economías regionales. "No tiene sentido la suba de retenciones", expresó Massa, instando a no respaldar la medida.
Por su parte, Ignacio de Mendiguren, exministro de Producción, agregó: "Pymes industriales de todo el país exportan al mundo. Muchas hicieron inversiones para seguir ganando mercados. En la gestión de Sergio Massa impulsamos esos proyectos con financiamiento. Ponerles retenciones destruyen ese crecimiento".
"En 2023, con la peor sequía que vivimos, Massa bajó las retenciones. Hoy, el Gobierno, con la mejor cosecha de la historia, pretende subirlas. Hay otro camino, y creemos que hay que seguir la misma senda", planteó, a su vez, Juan José Bahillo, exsecretario de Agricultura.
A través de los hashtags #NoAlAumentoDeRetenciones y #HayOtroCamino, el Frente Renovador también apuntó contra el impacto del aumento de los costos en combustibles y energía en la producción agropecuaria debido a la devaluación.
Además de las críticas del espacio liderado por Massa, se suma el rechazo de un sector del radicalismo y de los gobernadores de Juntos por el Cambio al aumento de derechos de exportación. Ante este escenario, la aprobación de uno de los puntos clave del proyecto de ley ómnibus en materia fiscal se complica para La Libertad Avanza.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.