
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El programa que abarca más de 1.000.000 de personas tiene esta determinación para el mes que viene.
Economía25 de enero de 2024El programa Potenciar Trabajo de ANSES continuará en febrero con un monto a cobrar congelado en $78.000, sin aplicar aumentos. El año pasado, este refuerzo se ajustaba conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) pero ya no seguirá más ese mecanismo.
El programa Potenciar Trabajo ahora está a cargo de la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Pettovello.
Cuántas personas incluye el programa Potenciar Trabajo
El programa incluye a 1.200.000 personas que cobran $78.000 cada una. Se estima que miles de titularidades se den de baja por irregularidades.
Cuando se cobra el Potenciar Trabajo 2024
El programa Potenciar Trabajo se cobraría el 5 de febrero de 2024.
Quiénes dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo
Pueden perder el plan, aquellas personas que:
Tengan un empleo registrado
Vayan a marchas y cometan algún ilícito
Cómo saber si te corresponde el Potenciar Trabajo
Para corroborar si accedes al Potenciar Trabajo en enero, es necesario seguir estos pasos:
1) Ingresar a Mi ANSES, con CUIL y Clave de Seguridad Social.
2) Luego, seleccionar la opción “Mis cobros”.
Allí, verán en detalle cuáles son las prestaciones o programas que perciben de forma mensual.
Cuáles son los requisitos para cobrar el Potenciar Trabajo
Personas que estén en riesgo o estado de vulnerabilidad social o se desempeñen en alguna actividad de la economía popular.
Mayores de 18 y menores de 65 años.
Personas argentinas o extranjeras con residencia permanente.
Residentes legales de la República Argentina.
Personas que participen como mínimo de alguna de las 3 líneas de actividades previstas, las cuales son: “Proyectos Productivos Comunitarios”, terminalidad educativa y proyectos socio-laborables.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.