
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El programa que abarca más de 1.000.000 de personas tiene esta determinación para el mes que viene.
Economía25 de enero de 2024
Guadalupe Montero
El programa Potenciar Trabajo de ANSES continuará en febrero con un monto a cobrar congelado en $78.000, sin aplicar aumentos. El año pasado, este refuerzo se ajustaba conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) pero ya no seguirá más ese mecanismo.
El programa Potenciar Trabajo ahora está a cargo de la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Pettovello.
Cuántas personas incluye el programa Potenciar Trabajo
El programa incluye a 1.200.000 personas que cobran $78.000 cada una. Se estima que miles de titularidades se den de baja por irregularidades.
Cuando se cobra el Potenciar Trabajo 2024
El programa Potenciar Trabajo se cobraría el 5 de febrero de 2024.
Quiénes dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo
Pueden perder el plan, aquellas personas que:
Tengan un empleo registrado
Vayan a marchas y cometan algún ilícito
Cómo saber si te corresponde el Potenciar Trabajo
Para corroborar si accedes al Potenciar Trabajo en enero, es necesario seguir estos pasos:
1) Ingresar a Mi ANSES, con CUIL y Clave de Seguridad Social.
2) Luego, seleccionar la opción “Mis cobros”.
Allí, verán en detalle cuáles son las prestaciones o programas que perciben de forma mensual.
Cuáles son los requisitos para cobrar el Potenciar Trabajo
Personas que estén en riesgo o estado de vulnerabilidad social o se desempeñen en alguna actividad de la economía popular.
Mayores de 18 y menores de 65 años.
Personas argentinas o extranjeras con residencia permanente.
Residentes legales de la República Argentina.
Personas que participen como mínimo de alguna de las 3 líneas de actividades previstas, las cuales son: “Proyectos Productivos Comunitarios”, terminalidad educativa y proyectos socio-laborables.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.