
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La provincia sufrió el recorte de más del 12% y es la segunda más afectada.
Economía01 de febrero de 2024Durante el mes de enero, las provincias argentinas experimentaron una disminución de ingresos por coparticipación de $277.000 millones, equivalente a $6.000 por habitante en promedio en todo el país. Esta caída se produce en un momento de tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores en medio del debate sobre la Ley Ómnibus.
Las jurisdicciones más afectadas por este recorte fueron Buenos Aires, Salta, Santa Fe y Córdoba, según informó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
Buenos Aires sufrió una caída del 14,6%, seguida por Salta (-12,4%) y Misiones (-12,2%). En contraste, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) presentó una disminución del 9,7%, siendo la menos afectada, seguida por La Pampa (-10,9%) y San Luis (-11%).
El Iaraf también destacó que, al descontar transferencias por leyes especiales y compensaciones, la coparticipación neta descendería un 9,6% en términos reales respecto al mismo período del año anterior.
Esta pérdida de ingresos por coparticipación se produce en medio de las negociaciones entre el Gobierno y los gobernadores por la Ley Ómnibus, y los mandatarios provinciales buscan un mecanismo de compensación ante la merma en la recaudación.
En otro aspecto, el proyecto de ley de impuesto a los ingresos personales, que buscaba revertir la última reforma de Ganancias, fue retirado por el oficialismo. Además, los gobernadores propusieron coparticipar el Impuesto PAIS sobre el pago de importaciones, pero el Gobierno descartó avanzar en ese sentido.
La disputa por la coparticipación y las compensaciones se convierten en puntos clave en las negociaciones entre la Casa Rosada y los gobernadores en el marco de la Ley Ómnibus, que busca avanzar en la equilibrio fiscal para el año 2024.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.