
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
La planta producirá 24 mil toneladas de carbonato de litio. Cuenta con más de 1500 puestos laborales y casi el 80% son trabajadores salteños.
Salta08 de febrero de 2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, recibieron al CEO del grupo Eramet y Tsingshan. Durante el encuentro, el CEO de Eramine Sudamérica confirmó que en el mes de julio la empresa inaugurará la fase 1 de la planta de producción de carbonato de litio grado batería ubicada en la Puna salteña.
De los Ríos expresó satisfacción por la noticia de ver que el Proyecto Centenario-Ratones avanza según lo planeado, reiteró el compromiso de seguir apoyando la inversión en la región y agregó que el Gobierno está dispuesto a seguir trabajando juntos.
Sassarini por su parte detalló, que la empresa presentará todos los permisos necesarios para dar inicio a la fase 2 del proyecto, y expresó que “esta nueva etapa implicará una inversión de mil millones de dólares, lo que demuestra el compromiso continuo con el desarrollo económico y social de Salta”.
Asimismo, Alejandro Moro, CEO de Eramine precisó que la empresa lleva adelante tareas que forman parte de los procesos denominados de "precomisionado y comisionado de la cuenca", que son los pasos técnicos que se realizan para testear los equipos y sistemas de producción. Además, manifestó que la firma francesa Eramet prevé inversiones por mil millones de dólares en su segunda fase de operaciones en Salta, para aumentar la producción de litio en Argentina. “Este nuevo proyecto permitirá exportar un producto de alta tecnología con valor agregado”, indicó.
Participaron de la reunión el presidente de Tsingshan Sudamérica, John Li; el director de la Unidad de Litio, Hervé Montegu; el director de Operaciones, Kleber Silva y el director Sucesorde Operaciones, Charles Nouel.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".