
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Talleres, clases, actividades lúdicas, espectáculos de música y danza, son algunas de las propuestas que se pondrán a disposición de salteños y turistas sin límite de edad en los diferentes espacios de la Secretaría de Cultura y Municipios de Salta.
Cultura y Espectáculos21 de febrero de 2024El ciclo Cultura en Vacaciones 2024 propone un calendario de actividades para todo público que se realizarán hasta el 24 de febrero en los diferentes espacios de la Secretaría de Cultura y más de 28 municipios de la Provincia. También, durante ese periodo, los museos provinciales tendrán entrada libre y gratuita para salteños y residentes en Salta.
Recordamos que hasta el 25 de febrero el Museo de Arqueología de Alta Montaña, Museo Güemes, Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, Museo Arqueológico de Cachi y Explora Salta reciben a salteños, salteñas y residentes en Salta con entrada gratuita.
10hs - Museo Güemes, España 730. INGLÉS para adolescentes. Clases relacionadas con el ballet. Actividad recomendada a partir de los 12 años hasta los 18 años. Actividad a cargo de la EOB.
14hs – Centro Cultural América, Mitre 23. CONTEMPORÁNEO, actividad recomendada a partir de los 12 años en adelante. Asistir con ropa cómoda. Actividad a cargo de la EOB.
14.30hs - Centro Cultural América, Mitre 23. TÉCNICA DE LA DANZA, actividad recomendada a partir de los 12 años hasta los 16 años. Asistir con ropa cómoda y medias en los pies o bien con ropa de ballet. Actividad a cargo de la EOB.
17hs - Museo Güemes, España 730. YOGA PARA NIÑOS
Asistir con ropa cómoda y medias en los pies. Actividad recomendada a partir de los 8 años hasta los 12 años. Actividad a cargo de la EOB.
18 hs - Se realizará el taller integral de Circo para niños a cargo de Ana Lía García Villalba y Pablo Rodríguez en el Centro Cultural de Guachipas. La actividad estará acompañada por proyecciones a cargo del Cinemóvil de la Provincia.
14 hs – Centro Cultural América, Mitre 23. DANZAS ESPAÑOLAS, actividad recomendada a partir de los 12 años en adelante. Asistir con ropa cómoda. Actividad a cargo de la EOB.
14.30hs - Centro Cultural América, Mitre 23. TÉCNICA DE LA DANZA, actividad recomendada a partir de los 12 años hasta los 16 años. Asistir con ropa cómoda y medias en los pies o bien con ropa de ballet. Actividad a cargo de la EOB.
17hs - Museo Güemes, España 730. YOGA PARA NIÑOS
Asistir con ropa cómoda y medias en los pies. Actividad recomendada a partir de los 8 años hasta los 12 años. Actividad a cargo de la EOB.
17 hs - Museo de Arte Contemporáneo, Zuviría 90
10hs - Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Avda. Belgrano 1002. HISTORIA DEL BALLET, actividad recomendada a partir de los 12 años en adelante. Actividad a cargo de la EOB.
14hs – Centro Cultural América, Mitre 23. JAZZ, actividad recomendada a partir de los 12 años en adelante. Asistir con ropa cómoda. Actividad a cargo de la EOB.
14.30hs - Centro Cultural América, Mitre 23. TÉCNICA DE LA DANZA, actividad recomendada a partir de los 12 años hasta los 16 años. Asistir con ropa cómoda y medias en los pies o bien con ropa de ballet. Actividad a cargo de la EOB.
17hs - Museo Güemes, España 730. Taller didáctico de danzas folklóricas “Coquena”. Actividad con entrada libre y gratuita hasta agotar aforo. Esta actividad está destinada para niños a partir de 3 años en adelante.
10hs. Actividad en la Plaza de la Usina Cultural, España 1-98, “Yoga con Santosha”. En la zona de la Pantalla, la comunidad Santosha te esperará para realizar el cierre del ciclo de actividades con Baño de Gong. No se suspende por lluvia. No hace falta experiencia ni inscripción previa. Asistir con ropa cómoda, mat, colchoneta o manta y botellita con agua.
10 hs y 18 hs – CCI, Urquiza 112 en el Barrio San Vicente, General Güemes. Taller de dibujo para niñas, niños y jóvenes a partir de los 6 años. La jornada a cargo de Rufus inicia con una meditación para estimular la creatividad, tras lo cual, se jugará con la creación de personajes originales para llevar lo creado a un póster ilustrativo.
10.30 hs – Centro Cultural 13 de Febrero, Gorriti 244 en General Güemes. Se realizará el taller de creación de cuentos de teatro de papel “Empapelando mundos” a cargo de Cecilia Barboza, María Guadalupe Blasco y Fabiana del Milagro Tapia.
17 hs - Museo de Bellas Artes de Salta, Avda. Belgrano 992
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".