
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El Intendente, Manuel Saravia, presentó el informe de gestión sobre el estado actual general del municipio, ante la presencia del cuerpo legislativo del municipio, miembros del Poder Ejecutivo e integrantes del cuerpo deliberativo.
Salta03 de febrero de 2024“Venimos trabajando para que haya un equilibrio financiero y económico en el municipio para poder continuar brindando todos los servicios a los vecinos de San Lorenzo. Quiero contarles que en materia de Hacienda no se tiene ninguna deuda, lo que nos permite afrontar esta etapa económica que es crítica con tranquilidad pero con mucha prudencia”.
El mandatario se refirió a los objetivos y logros alcanzados en las diferentes áreas del Municipio durante su primer gestión de gobierno. Entre ellas hizo referencia a la finalización de diferentes obras hidráulicas y cloacales, de pavimentos y adoquinamiento, a los talleres de formación, creación de puestos de trabajo, instalación de luminaria led y paradas seguras, creación del vivero municipal, a la gran tarea de forestación, al desarrollo sostenible e innovador de la oferta turística, cultural y deportiva, entre otros.
“Éstas son algunas de las acciones que hemos desarrollado durante estos últimos 4 años de gestión, nos queda mucho por hacer y nos quedan permanentes desafíos por afrontar y cumplir. El esfuerzo de todo éste equipo que hoy presenté trajo muy buenos resultados, que sin lugar a dudas implicó un antes y un después para San Lorenzo a partir del trabajo armónico entre el Poder Ejecutivo municipal y éste Honorable Consejo. Quiero invitarlos a seguir trabajando en conjunto, en armonía y siempre en un ámbito de respeto para seguir fortaleciendo a nuestro municipio. Muchas gracias”.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.