
En medio del escándalo cripto, Milei abrirá las sesiones ordinarias
Se realizó una reunión de coordinación en el Congreso, con equipos de Ceremonial y Casa Militar para ultimar detalles de la convocatoria, que será este sábado por la noche.
Se realizó una reunión de coordinación en el Congreso, con equipos de Ceremonial y Casa Militar para ultimar detalles de la convocatoria, que será este sábado por la noche.
El Intendente, Manuel Saravia, presentó el informe de gestión sobre el estado actual general del municipio, ante la presencia del cuerpo legislativo del municipio, miembros del Poder Ejecutivo e integrantes del cuerpo deliberativo.
En medio de la interna del Frente de Todos, el presidente, Alberto Fernández abrió el 141° período de sesiones ordinarias durante la tradicional Asamblea Legislativa, en un arco cargado de tensión, con defensa de su gestión y fuertes críticas a la Justicia.
El Gobierno adelantó que prorrogará las sesiones legislativas ordinarias hasta el 31 de diciembre mediante un decreto.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan