
Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.


Tras la liberación del mercado, la cantidad exportada de carne vacuna creció casi 20%.
Economía29 de febrero de 2024
Guadalupe Montero
Durante enero, ingresaron US$235,3 millones por exportaciones de carne vacuna. Con relación al mismo mes de 2023, la cantidad comercializada creció 19,2% y el valor obtenido fue un 11,9% superior, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
El repunte se dio tras la liberación del mercado que hizo el Gobierno de Javier Milei. A partir de enero, los frigoríficos pueden exportar los 7 cortes populares que estuvieron prohibidos por dos años, medida impulsada por el gobierno de Alberto Fernández, que concluyó el 31 diciembre pasado.
Los envíos de cortes bovinos refrigerados y congelados alcanzaron así un volumen cercano a las 61,2 mil toneladas. Con respecto al mes de diciembre, la cantidad embarcada muestra una caída leve del 0,4%; mientras que el valor obtenido muestra un avance moderado, del 3,6%. Pero en comparación con el mismo mes de 2023, los volúmenes exportados crecieron un 19,2% mientras que el valor obtenido fue un 11,9% superior.
“El acumulado de los últimos doce meses, desde febrero de 2023 a enero de 2024, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 693,0 mil toneladas peso producto; por un valor de aproximadamente US$2802,5 millones. Con relación al año móvil, febrero de 2022 a enero de 2023, los volúmenes exportados son un 6,8% superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 18,9% inferior” sostuvo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.
China fue el principal destino de exportación en el primer mes del año, representando casi el 80% del total. Se embarcaron hacia al gigante asiático 11,9 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos, por un valor de US$ 19,3 millones y 36,6 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de US$123,6 millones.
En este contexto, los representantes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) se reunieron este lunes con el Ministro de Economía, Luis Caputo y el Secretario General de Coordinación, Juan Pazo, y destacaron la desregulación de las exportaciones.
“Argentina tiene un enorme potencial de insertarse en el mercado internacional como un proveedor de carnes bovinas de alta calidad, comprometidos con la sustentabilidad ambiental y la seguridad alimentaria, dando cumplimiento integral a los requisitos que demandan exigentes clientes del exterior”, dijo Ravettino.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.