
Tensión cambiaria: El BCRA vendió dólares tras 5 meses
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
En la audiencia pública donde se debatió el nuevo esquema de subsidios, la Secretaría de Energía expuso un “sobreconsumo” en las provincias del sur del país.
Economía01 de marzo de 2024El Gobierno volvió a apuntar contra los gobernadores patagónicos y planteó ajustes en materia energética en esa región del país durante la audiencia pública en la que se debatió el nuevo esquema de subsidios.
En el informe presentado por el equipo técnico de la Secretaría de Energía expuso “un sobreconsumo” en las provincias del sur del país y aseguró que “sería muy significativo el ahorro en esa zona”.
Desde el Gobierno, aseguraron que el consumo de energía no tiene que ver con las condiciones climáticas de la región y explicaron: “No se trata de que en el sur haga más frío. A una misma temperatura, en el norte se consume un valor y en el sur se consume el doble de eso”.
En ese aspecto, plantearon que la región más fría del país solamente representa un 8% del total de los usuarios totales, pero consumen alrededor del 30% del gas. “El consumo en el sur ha aumentado un 20% desde 1993″, agregaron.
Las autoridades de la cartera aseguraron que la zona sur de la Argentina tiene asignada un 25% más de consumo dadas las condiciones climáticas del sur, pero aclararon: “De todos modos, duplica los valores de consumos aceptados internacionalmente”.
“Ese sobreconsumo, muy probablemente, está relacionado con el aumento de los subsidios que hay en el sur”, explicaron desde la Secretaría de Energía en la audiencia pública que se realizó este jueves.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.