
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante los meses de enero y febrero, salteños, residentes y turistas disfrutaron del patrimonio cultural de la provincia, espectáculos de musica y danza, talleres, capacitaciones y mucho más.
Cultura y Espectáculos07 de marzo de 2024El ciclo Vacaciones en Cultura 2024 puso a disposición de las familias salteñas y visitantes de la provincia más de 210 actividades durante los dos primeros meses del año para realizar de manera gratuita.
Los municipios que participaron del programa fueron más de 30 y en cada uno de ellos se realizaron convocatorias y presentaciones abiertas en las que se puso en valor el quehacer artístico y cultural de los salteños.
Al respecto, el secretario de Cultura, Diego Ashur informo que: "Vacaciones en Cultura fue el resultado de la articulación federal entre municipios y las diferentes áreas que comprenden la Secretaría. Esta propuesta con más de 200 actividades respondió a la necesidad de contar con una oferta cultural diversa, que le permitiera a las familias disfrutar tiempo de calidad en nuestros espacios, con libre acceso, para todos los gustos"; y agregó que "el trabajo articulado con los municipios y la presencia en toda la provincia son algunas de las características que hemos decidido sostener a lo largo de todo el 2024 en sintonía con los lineamientos del Gobierno Provincial que encabeza Gustavo Sáenz".
Sobre las presentaciones en la Provincia, el subsecretario de Gestión Cultural, Miguel Dallacaminá manifestó que: "Con las direcciones de Cultura de los municipios organizamos talleres, capacitaciones, presentaciones escénicas, entregas de Credenciales de Artesanos, destacando la participación de la Secretaria de Ambiente con quienes capacitamos sobre el tratamiento de recursos naturales en diferentes contextos de Puna y Valles Calchaquíes, como así también llevamos adelante el Concurso Fotográfico que promueve el respeto por la biodiversidad y próximamente conoceremos los ganadores".
Cabe destacar, que los museos provinciales contaron con entrada libre y gratuita para todos los salteños y residentes de la Provincia. Beneficio que se sostendrá todos los días domingos hasta fin de año.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.