
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Kristalina Georgieva destacó que es "un paso muy significativo".
Economía05 de agosto de 2020El principal comité de bonistas celebró este martes el principio de acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino para la reestructuración de la deuda y llamó a "todos los acreedores" a aceptar la oferta. El FMI, por su parte, felicitó al Gobierno y a los tenedores privados por el resultado exitoso de la negociación.
El grupo de fondos de inversión liderado por Blackrock emitió un breve comunicado en el que confirmó el consenso para el canje de bonos. "Nos complace haber llegado a un acuerdo de principio con Argentina", ratificaron.
La operación de reestructuración de la deuda, afirmaron, "proporcionará al país el alivio económico necesario y el camino sostenible que necesita a raíz del Covid-19, así como un acceso renovado a los mercados de capitales internacionales para emisores argentinos para ayudar a alentar futuras inversiones a largo plazo en el país", continuaron.
Por último, el comité convocó al resto de los bonistas a sumarse. "El acuerdo es un buen resultado para todos los participantes y ofrece una oferta que todos los acreedores deberían apoyar", finalizaron.
El FMI, por su parte, felicitó al Gobierno nacional y a los tenedores de la deuda por el resultado de la negociación, que duró poco menos de cinco meses.
"Felicito al Presidente Alberto Fernández, al ministro Martín Guzmán y a los principales grupos acreedores de Argentina por el acuerdo de principio sobre la deuda. Un paso muy significativo. Espero un desenlace exitoso en interés de todos", escribió la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva.
El próximo paso en la reestructuración de la deuda será reprogramar la devolución de los U$S45.000 millones del crédito firmado en 2018 por Mauricio Macri y Christine Lagarde.
A lo largo de la negociación con los tenedores privados, el Fondo Monetario expresó en distintas oportunidades su apoyo a las ofertas de canje realizadas por la Argentina.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.