
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Dos cadenas dejaron de ofrecer productos en 2x1 o con descuentos muy grandes en la segunda unidad del mismo artículo.
Economía14 de marzo de 2024El Gobierno está preocupado por la inflación en alimentos, que se aceleró en marzo, y por eso combina su plan de disciplina fiscal y freno a la emisión monetaria con algunas herramientas menos ortodoxas. Entre ellas, las charlas con empresarios y supermercadistas.
Entre otras cosas, el ministro de Economía Luis Caputo les pidió que terminen con la política de promociones (como 2x1 o descuentos del 70% u 80% en la segunda unidad), de modo que los listados de precios que releva el INDEC realmente coincidan con los valores que pagan los consumidores.
Este miércoles, el titular del Palacio de Hacienda celebró en su cuenta de X que dos supermercados cambiaron la forma de hacer promociones. Mostró allí publicidades más antiguas y más recientes, en las que se ve que las cadenas ya no hacen 2x1, 3x2 o descuento del 70% en la segunda unidad, sino que aplican el descuento directamente sobre el precio por artículo de los ítems de la misma categoría. TN se contactó con varias cadenas de supermercados, pero ninguna quiso dar detalles sobre la política de promociones.
En su presentación ante los empresarios reunidos por Amcham, Caputo también aseguró que los precios quedaron desfasados en dólares porque los productores se prepararon para un escenario económico peor al que se dio. Por eso, el Gobierno combinó las charlas con las señales más duras y decidió facilitar la importación de productos de la canasta básica.
La medida será instrumentada por el Banco Central, que dará acceso a dólares a los importadores para que paguen las compras al exterior en 30 días en lugar de las cuatro cuotas con pago diferido que regían hasta ahora. El listado de productos que podrán entrar al país con esa facilidad abarca: banana, papa, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos y pañales.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.