
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
El dólar blue se desinfló desde los $136 del lunes a los $128 este martes luego de que el Gobierno confirmó que hubo acuerdo con los tres grupos de bonistas más importantes para reestructurar la deuda.
Economía05 de agosto de 2020El Banco Nación ofreció sin variaciones el tipo de cambio oficial a $76,50 para la venta, más impuesto PAIS.
El Banco Central (BCRA) realizó la "microdevaluación" diaria para llevar el dólar mayorista a $72,57 en la pizarra.
La brecha entre el dólar mayorista y el blue descendió del 87% al 76% porque, como proyectaban los economistas, empezó a achicarse la distancia entre ambos tras el acuerdo por la deuda externa.
El "dólar bolsa" operó a $116,28 y el "contado con liqui", a $119,18. Con diversas restricciones todos los meses en su operatoria, el Gobierno consiguió restarle volatilidad aunque este jueves subieron con fuerza.
El dólar "solidario" o "tarjeta", que surge de sumarle el 30% de impuesto PAIS a la cotización minorista, promedió $99,63 en los bancos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.