
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
En lo que va del año se notificaron 102.898 casos, de acuerdo al último reporte difundido por el Ministerio de Salud.
Nacionales18 de marzo de 2024Según el último reporte del Ministerio de Salud, se registró un record de contagios y muertes por dengue en el país en medio del fuerte brote. En lo que va del año, se notificaron 102.898 casos y 69 fallecidos.La cifra de contagios representa el 86% de los 120.007 registrados en la temporada 2023/2024 y refleja un aumento del 11,3% respecto al mismo período en 2023. Además, 248 casos fueron clasificados como dengue grave.
“El mayor número de casos registrados en esta temporada hasta el momento fue en la semana 9 con 18.991, superando el pico de 2023 que se registró en la semana 13 (del 2023)”, señaló el boletín oficial.
El reporte hace su caracterización por “temporada”, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la semana 31 de un año, a la 30 del siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos. Los últimos datos se corresponden con la semana 10, en las que se sumaron 22 muertes.
De acuerdo al boletín publicado en las últimas horas, se notificaron “120.007 casos de dengue: 109.313 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 3917 importados y 6777 en investigación, resultando en una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 255 casos cada cien mil habitantes”.
“En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado de la temporada 2023/2024 -incluyendo la época invernal- y el aumento sostenido del número de casos desde la semana 40/2023, lo que representa un adelantamiento del aumento estacional respecto a temporadas previas a nivel país”, explica el reporte.
Las 79 personas fallecidas por dengue -de los cuales 69 pertenecen al 2024- fueron registradas en las provincias de Buenos Aires (17), Misiones (14), Chaco (13), Corrientes (8), Córdoba (7), Formosa (5), Santa Fe (5), Santiago del Estero (2), CABA (4), Tucumán (1), San Luis (1), Salta (1) y Entre Ríos (1).
En ese sentido, indicaron que “la letalidad hasta el momento (cantidad de casos fallecidos en relación al total de casos notificados) es de 0.07%”.
A su vez, detallaron que en 28 casos fallecidos se registraron comorbilidades, siendo las más frecuentes: diabetes, enfermedad cardiaca, obesidad, enfermedad neurológica crónica e insuficiencia renal crónica. “Hasta el momento, no se registraron datos sobre comorbilidades preexistentes en los 51 casos fallecidos restantes (65%)”, agregaron.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.