
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
En lo que va del año se notificaron 102.898 casos, de acuerdo al último reporte difundido por el Ministerio de Salud.
Nacionales18 de marzo de 2024Según el último reporte del Ministerio de Salud, se registró un record de contagios y muertes por dengue en el país en medio del fuerte brote. En lo que va del año, se notificaron 102.898 casos y 69 fallecidos.La cifra de contagios representa el 86% de los 120.007 registrados en la temporada 2023/2024 y refleja un aumento del 11,3% respecto al mismo período en 2023. Además, 248 casos fueron clasificados como dengue grave.
“El mayor número de casos registrados en esta temporada hasta el momento fue en la semana 9 con 18.991, superando el pico de 2023 que se registró en la semana 13 (del 2023)”, señaló el boletín oficial.
El reporte hace su caracterización por “temporada”, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la semana 31 de un año, a la 30 del siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos. Los últimos datos se corresponden con la semana 10, en las que se sumaron 22 muertes.
De acuerdo al boletín publicado en las últimas horas, se notificaron “120.007 casos de dengue: 109.313 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 3917 importados y 6777 en investigación, resultando en una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 255 casos cada cien mil habitantes”.
“En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado de la temporada 2023/2024 -incluyendo la época invernal- y el aumento sostenido del número de casos desde la semana 40/2023, lo que representa un adelantamiento del aumento estacional respecto a temporadas previas a nivel país”, explica el reporte.
Las 79 personas fallecidas por dengue -de los cuales 69 pertenecen al 2024- fueron registradas en las provincias de Buenos Aires (17), Misiones (14), Chaco (13), Corrientes (8), Córdoba (7), Formosa (5), Santa Fe (5), Santiago del Estero (2), CABA (4), Tucumán (1), San Luis (1), Salta (1) y Entre Ríos (1).
En ese sentido, indicaron que “la letalidad hasta el momento (cantidad de casos fallecidos en relación al total de casos notificados) es de 0.07%”.
A su vez, detallaron que en 28 casos fallecidos se registraron comorbilidades, siendo las más frecuentes: diabetes, enfermedad cardiaca, obesidad, enfermedad neurológica crónica e insuficiencia renal crónica. “Hasta el momento, no se registraron datos sobre comorbilidades preexistentes en los 51 casos fallecidos restantes (65%)”, agregaron.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.