
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Se considera la ejecución de proyectos que permitan regular los caudales que especialmente impactan en las zonas urbanas de ambos municipios.
Salta19 de marzo de 2024El Gobierno provincial define obras que permitan mejorar el manejo de la cuenca en el Valle de Lerma y mitigar los inconvenientes que las lluvias están provocando especialmente en Cerrillos y La Merced. Con trabajos de amortiguamiento será posible regular caudales y mermar su impacto en las zonas urbanas de ambos municipios.
En una reunión que encabezó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se consideró la construcción de represas como la ejecución de obras complementarias . Las posibilidades, a partir del análisis de la situación, fueron presentadas a los intendentes de Cerrillos, Enrique Borelli, y de La Merced, Javier Wayar, y a los legisladores del Departamento.
“La problemática que tiene Cerrillos como La Merced es similar, son puntos de concentración de escurrimientos generadas en las nacientes de las cuencas; es decir, siempre hay una correlación de las nacientes en Campo Quijano y Rosario de Lerma sobre Cerrillos y La Merced”, indicó el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero, quien participó en el encuentro. Ese organismo coordinará los proyectos.
El objetivo es hacer frente a una problemática que esas localidades sufren desde hace décadas y que el Gobierno tenía previsto solucionar con un proyecto que contaba con el visto bueno de Nación, pero que fue suspendido por la actual gestión. La idea es comenzar los trabajos este año con recursos provinciales para llegar mejor a la próxima temporada de lluvias. “Las obras de las que hablamos básicamente tomarían los picos de escurrimiento para amortiguarlos en esas estructuras, liberando los caudales en volumen que manejables”, se indicó.
Los intendentes Borelli y Wayar marcaron la decisión provincial de encarar este trabajo de manera integral, con la participación de sus municipios y el respaldo de los legisladores por el departamento Cerrillos. En la reunión de hoy también participaron el senador Gonzalo Caro y los diputados Luis Albeza y Alfredo Jorge, como así también el secretario del Interior, Javier Diez Villa, y el director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.