
EEUU le pidió a Hamás que "deje de disparar contra civiles"
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
La medida fue adoptada tras la matanza reivindicada por el Estado Islámico en una sala de conciertos de Moscú.
Mundo26 de marzo de 2024Francia elevó el nivel de alerta por atentado a su máximo nivel tras el ataque en una sala de conciertos de Moscú reivindicado por el grupo Estado Islámico. Lo anunció este domingo el primer ministro francés, Gabriel Attal.
”Ante la reivindicación del atentado por parte del Estado Islámico y las amenazas que pesan sobre nuestro país, decidimos elevar el plan Vigipirate a su máximo nivel: urgencia atentado”, escribió Attal en la red social X, tras una reunión del consejo de defensa.
La amenaza latente del Estado Islámico
La oficina del primer ministro detalló que “la reivindicación del atentado de Moscú procede del Estado Islámico-Khorasan”. “Esta organización amenaza a Francia y ha participado en varios atentados frustrados recientemente en varios países europeos, entre ellos Alemania y Francia”, precisó.
El presidente francés, Emmanuel Macron, presidió una reunión del consejo de defensa sobre “el atentado de Moscú y sus consecuencias”, a cuatro meses del inicio de los Juegos Olímpicos en la capital del país.
El atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú el causó 137 muertos y 182 heridos, según el último balance oficial divulgado este domingo.
El grupo yihadista Estado Islámico asumió la autoría del ataque, pero las autoridades rusas apuntan a una pista ucraniana. En ese marco, afirman que los atacantes trataron de huir a Ucrania, donde supuestamente tenían contactos.
El gobierno ucraniano niega cualquier implicación en este atentado, el más mortífero en Rusia desde principios de la década de 2000.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El Presidente se refirió al swap por USD 20 mil millones que anunció Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump. Dijo que es un respaldo “histórico y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar”. También anunció una reforma laboral y tributaria
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.