
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
En el artículo 274 del nuevo texto de la Ley Ómnibus que impulsa Javier Milei, el Ejecutivo anula el Plan de Pago de Deuda Previsional sancionada por el expresidente Alberto Fernández.
Economía12 de abril de 2024El Gobierno quiere derogar la ley 27.705, que dispuso la moratoria previsional, sancionada en marzo de 2023 durante el mandato de Alberto Fernández. Así figura en el borrador final de la nueva Ley Ómnibus que la gestión de Javier Milei buscará en las próximas semanas aprobar en el Congreso.
En el artículo 274 del nuevo texto de la renovada Ley Bases, el Ejecutivo busca derogar la Ley 27.705 con vigencia hasta 2025 y podría ser prorrogada por otros dos años.
La gestión Milei, incluido el mandatario, ya se había manifestado en contra del esquema que permite jubilarse mediante moratorias. El propio director ejecutivo de la ANSES, Mariano de los Heros, cargó contra la política previsional de los gobiernos kirchneristas, al remarcar que las moratorias “achataron” la pirámide de ingresos de los jubilados y pensionados.
Al hablar ante la comisión de Previsión Social de Diputados, el funcionario señaló que el 87% del total de los titulares de jubilaciones otorgadas por moratoria, perciben el haber mínimo. Mientras subrayó que de las aquellas que corresponden a personas con al menos 30 años de aportes, solo el 6% cobra la mínima
Según la norma vigente, la moratoria previsional está dirigido a personas que ya tienen la edad para jubilarse, pero no llegan a cumplir los 30 años de aportes obligatorios. El objetivo fue que esas personas puedan acceder a su jubilación a través de un plan de pagos. Durante 2023, se jubilaron 460.000 personas con esta modalidad.
La decisión de incluir la derogación de la moratoria previsional en la nueva Ley Bases va en línea con lo que señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la revisión de febrero: “Las autoridades también se comprometieron a no establecer otra moratoria de pensiones ni a extender el esquema de 2023″.
“El personal está de acuerdo en que es necesario preservar el valor real de las pensiones, dada su fuerte caída en los últimos años, en particular mediante aumentos discrecionales, mientras se desarrolla un mecanismo de indexación de las pensiones más apropiado”, señalaron desde el Fondo en ese momento.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.