
Crisis en la industria: más de 600 empleados afectados por la baja en ventas
La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.


En el artículo 274 del nuevo texto de la Ley Ómnibus que impulsa Javier Milei, el Ejecutivo anula el Plan de Pago de Deuda Previsional sancionada por el expresidente Alberto Fernández.
Economía12 de abril de 2024
Guadalupe Montero
El Gobierno quiere derogar la ley 27.705, que dispuso la moratoria previsional, sancionada en marzo de 2023 durante el mandato de Alberto Fernández. Así figura en el borrador final de la nueva Ley Ómnibus que la gestión de Javier Milei buscará en las próximas semanas aprobar en el Congreso.
En el artículo 274 del nuevo texto de la renovada Ley Bases, el Ejecutivo busca derogar la Ley 27.705 con vigencia hasta 2025 y podría ser prorrogada por otros dos años.
La gestión Milei, incluido el mandatario, ya se había manifestado en contra del esquema que permite jubilarse mediante moratorias. El propio director ejecutivo de la ANSES, Mariano de los Heros, cargó contra la política previsional de los gobiernos kirchneristas, al remarcar que las moratorias “achataron” la pirámide de ingresos de los jubilados y pensionados.
Al hablar ante la comisión de Previsión Social de Diputados, el funcionario señaló que el 87% del total de los titulares de jubilaciones otorgadas por moratoria, perciben el haber mínimo. Mientras subrayó que de las aquellas que corresponden a personas con al menos 30 años de aportes, solo el 6% cobra la mínima
Según la norma vigente, la moratoria previsional está dirigido a personas que ya tienen la edad para jubilarse, pero no llegan a cumplir los 30 años de aportes obligatorios. El objetivo fue que esas personas puedan acceder a su jubilación a través de un plan de pagos. Durante 2023, se jubilaron 460.000 personas con esta modalidad.
La decisión de incluir la derogación de la moratoria previsional en la nueva Ley Bases va en línea con lo que señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la revisión de febrero: “Las autoridades también se comprometieron a no establecer otra moratoria de pensiones ni a extender el esquema de 2023″.
“El personal está de acuerdo en que es necesario preservar el valor real de las pensiones, dada su fuerte caída en los últimos años, en particular mediante aumentos discrecionales, mientras se desarrolla un mecanismo de indexación de las pensiones más apropiado”, señalaron desde el Fondo en ese momento.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.