
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La Ley de Alquileres fue derogada y en las inmobiliarias, el último día hábil de 2023, no dio respiro. Los propietarios buscaban cerrar nuevos contratos con actualizaciones trimestrales e índices de ajuste más cercanos a la inflación.
Opinión18 de abril de 2024A través del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU), que firmó el presidente Javier Milei y entró en vigencia, se da la posibilidad de que los términos y condiciones de los alquileres se puedan negociar libremente entre las partes. Aunque también se establecen ciertos puntos que complica el escenario de los inquilinos.
Una de las condiciones que más cuesta hacerle entender a los inquilinos es la multa que deben abandonar si se interrumpe el contrato antes de lo previsto. Antes solo había que pagar un mes de alquiler.
Si bien cada acuerdo es independiente, las inmobiliarias aseguran que hay una fuerte tendencia hacia actualizaciones trimestrales.
En este contexto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital-Level Rock, al presidente del Colegio de Martilleros Públicos, Francisco Rivas Vilas.
El profesional manifestó que los alquileres en Salta no han sufrido demasiadas diferencias, aunque hay más demanda que oferta. “Si bien es cierto la oferta ha mostrado más interés en poner su mercadería, en el mercado, pero sigue habiendo todavía mucha demanda insatisfecha por la falta de mercadería y por los valores que no terminan de acomodarse”.
“Como la ley de alquileres fue derogada y en ese orden de cosas no está vigente ni los plazos locativos, ni la forma de actualización, que eran, los temas más centrales, y ahora es todo materia de negociación entre las partes”, explicó Rivas Vila en Salta + Iva.
El presidente del Colegio de Martilleros Públicos expresó que es “fundamental que las personas gestionen sus locaciones, a través de, matriculados porque es la mejor manera de cubrirse ante situaciones leoninas. Es decir, más allá de que la ley de alquileres esté derogada hay una serie de cuestiones que hay que saber ver antes de la firma de un contrato”.
En relación al crecimiento de los alquileres temporarios, comentó que preocupa al sector, ya que genera una competencia desleal para inquilinos que buscan un hogar.
Para evitar estafas en los alquileres temporarios, Rivas Vila, recomendó no cerrar acuerdos mediante redes sociales, “hay que estar atentos a los perfiles falsos que ofrecen propiedades inexistentes”.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.