
Todos los aumentos que llegan en noviembre: alquileres, taxis, tarifas de agua y prepagas
Hay al menos ocho incrementos programados para el anteúltimo mes de 2024 que impactarán en el índice general de precios.
Hay al menos ocho incrementos programados para el anteúltimo mes de 2024 que impactarán en el índice general de precios.
La Ley de Alquileres fue derogada y en las inmobiliarias, el último día hábil de 2023, no dio respiro. Los propietarios buscaban cerrar nuevos contratos con actualizaciones trimestrales e índices de ajuste más cercanos a la inflación.
La iniciativa tendrá como objetivo ayudar a jóvenes menores de 30 años, matrimonios jóvenes, estudiantes y madres con hijos y se tramitará a través del Banco Nación.
El precio de los alquileres sigue golpeando el bolsillo de los inquilinos y mayo no será la excepción.
El dato surge del relevamiento de la plataforma ConsorcioAbierto.
Este mes arranca con una serie de alzas en servicios que incidirán en el costo de vida. Las consultoras privadas proyectan que el índice de julio rondaría el 8%.
El presidente del Colegio de Martilleros Públicos de la Provincia, Francisco Rivas habló en el programa radial de Salta + Iva sobre el precio de los alquileres en relación a la inflación.
Se estiman aumentos que superan el 50% en algunas áreas que impactarán directamente en el bolsillo de varios sectores sociales
Además, cada vez hay menos propiedades disponibles.
Los alquileres de vivienda en el último año subieron un 49%.
Expertos en evitar engaños y disgustos aconsejan realizar acuerdos con profesionales matriculados y revisar qué dice el contrato. Es ideal cruzar datos personales entre propietarios e inquilinos.
El organismo propuso un impuesto sobre los inmuebles vacíos.
También establecieron la prórroga del plazo de vigencia de los contratos cuyo vencimiento opere antes del 31 de marzo.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.