
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


José Sánchez hacía ejercicio cuando fue sorprendido por varios hombres armados.
Mundo19 de abril de 2024
Guadalupe Montero
El alcalde de una pequeña ciudad minera en el sur andino de Ecuador fue asesinado a tiros, en un momento en que la Policía y militares realizan operativos permanentes para aplacar lo que el gobierno del presidente Daniel Noboa llama un “conflicto armado interno” con las bandas narcos.
José Sánchez, alcalde del cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay, “fue baleado y producto de ello perdió la vida”, señaló la alcaldía de esa localidad en su página de Facebook.
“Un asesinato a sangre fría”
El prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, dijo que se trató de un asesinato “a sangre fría” y exigió a las autoridades “dar con los responsables de este nuevo crimen que enluta Azuay y al Ecuador”.
“Lo asesinaron a sangre fría. En la mitad de la calle. Cae en manos del hampa, de la delincuencia”, agregó Lloret, basado en las primeras informaciones sobre el crimen.
Sánchez, de 52 años, estaba haciendo ejercicio durante la noche acompañado de su equipo de seguridad cuando hombres armados abrieron fuego, según reportó la policía en la red social X.
Los sospechosos “se movilizaban en una camioneta que después fue incinerada y localizada posteriormente”, añadió.
Se trata de la segunda autoridad asesinada a tiros en menos de un mes. En marzo, la alcaldesa de San Vicente, en Manabí (suroeste), fue asesinada en circunstancias similares.
El ministerio del Interior expresó su solidaridad con la familia y amigos del alcalde, que ya había sufrido un atentado en su casa en octubre del año pasado.
“Este trágico suceso refuerza nuestro compromiso incansable de luchar contra graves actos criminales”, apuntó el ministerio del Interior en un comunicado difundido en su cuenta de X.
Sánchez era abogado y en 2021 presidió la Cámara de Minería de Camilo Ponce Enríquez, donde existe extracción ilegal de minerales. La localidad, ubicada a unos 456 kilómetros al sur de Quito, es conocida por su subsuelo rico en minerales como oro y cobre, y la mayoría de sus habitantes trabajan directa o indirectamente en la minería.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.