
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
La Ley Nº 8421, surgida del DNU 129/2024, dispone el cobro de los servicios de salud a extranjeros que no acrediten residencia, trabajo registrado y pago de impuestos en el país.
Salta19 de abril de 2024El gobernador Gustavo Sáenz solicitó a distintos legisladores nacionales la presentación en el Congreso de un proyecto de ley similar a la Ley provincial Nº 8421 que dispone el cobro de los servicios de salud a extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios. De esta manera, también deberán contribuir a “solventar las erogaciones que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud”, indica el texto de la norma.
Asimismo, dispone que los servicios de salud pública provincial se prestarán en forma igualitaria a los extranjeros que revistan condición de “residentes permanentes” o “residentes temporarios”.
Se aclara que “la atención sanitaria a los extranjeros en casos de urgencia o emergencia, cualquiera sea la categoría que éstos revistan, no podrá negárseles ni serles restringida. El Estado provincial arbitrará con posterioridad los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados.”
La iniciativa del Ejecutivo salteño a cargo de Gustavo Sáenz ya fue replicada en la provincia de Santa Cruz, mientras que hay proyectos similares en Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Mendoza y Córdoba.
En todos los casos se toma la experiencia salteña en la búsqueda de “proteger la sustentabilidad y funcionamiento adecuado del sistema de salud pública, todo ello frente a la problemática diaria que vive la provincia en sus centros asistenciales públicos”, indica el texto de la Ley puntualizando la situación geográfica de Salta por limitar con tres países.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.