
Las acciones argentinas aumentaron en Nueva York tras la gran victoria libertaria
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Aerolíneas Argentinas decidió recortar casi 20% su oferta de vuelos de cabotaje en mayo, en medio de la recesión económica.
Economía24 de abril de 2024“Hicimos una reducción del 18% contra el año pasado en los vuelos de cabotaje para ajustarlos a la demanda. Es parte de una nueva estrategia comercial”, indicaron desde la aerolínea de bandera.
"Es una reducción general de la oferta de vuelos, solamente por la temporada baja”, aseguraron. Agregaron que “es una política normal en cualquier aerolínea, pero que acá no siempre se adoptaba”. La medida se suma a la supresión de la ruta internacional a Nueva York y La Habana, que fueron sacrificadas para aumentar las frecuencias diarias a Miami y a Madrid.
El presidente de la línea aérea estatal, Fabián Lombardo, asumió en diciembre de 2023 y reemplazó al camporista Pablo Ceriani, busca reducir “a la mitad” el déficit de Aerolíneas y que quede “por debajo” del registro más bajo de aportes del Tesoro, que fue de US$157 millones en 2017.
“La realidad inobjetable es que la empresa no logró resolver sus problemas estructurales y sostiene, desde hace más de una década, un déficit operativo profundo”, expuso Lombardo en una carta a los empleados de la empresa, que trascendió este martes.
“En un contexto en el que muchos argentinos están haciendo un gran esfuerzo por salir adelante, cada centavo que se aporta desde el Estado para que Aerolíneas subsista tiene que ser y va a ser cuestionado. Esto nos obligará a todos, y a mí en particular, a tomar decisiones difíciles”, continuó.
A principios de marzo, Aerolíneas Argentinas abrió un proceso de retiros voluntarios para 8000 empleados, para el personal de tierra con más de 2 años de antigüedad. La aerolínea de bandera tiene 11800 empleados actualmente, por lo que el retiro afectaría potencialmente a casi el 68% de la planta.
Pero la medida aún no tuvo un gran impacto. Desde la compañía, indicaron que “hasta ahora, por retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, se fueron de Aerolíneas Argentinas unos 400 empleados”.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.