
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Los legisladores aseguran que el texto de votado en la Cámara Baja no condice con la que llegó a comisión.
Nacionales08 de mayo de 2024El Gobierno comienza a defender la Ley Bases y el paquete fiscal en el plenario de comisiones en el Senado. Ambos proyectos traen media sanción de Diputados y serán defendidos por funcionarios clave durante toda la semana.
El oficialismo busca obtener dictamen este jueves, en simultáneo con el paro que realizará la CGT, y así poder debatirlo en el recinto el próximo 16 de mayo. El objetivo del Gobierno es aprobar la Ley Bases antes del Pacto de Mayo impulsado por Javier Milei.
El kirchnerismo denunció que el texto votado en la Cámara Baja no condice con el que llegó a comisión. En ese contexto, el Gobierno envió dos fe de errata y asegura que se trata solo de “errores de tipeo”.
“Están fundamentando una Ley Bases sobre datos que son falsos, entonces los resultados van a ser falsos”, aseguró el jefe de la bancada peronista, José Mayans al ministro del Interior, Guillermo Francos. “No sé de dónde saca los datos el Presidente”, agregó.
“Entraron dos fe de errata, uno temprano y otro hace minutos. El texto que nos ha enviado la Cámara de Diputados es lo que vamos a tratar como ley. Si tienen alguna observación al respecto, eso será analizado”, explicó Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado.
“Una fe de erratas puede ser un punto, una coma. Esto cambia el sentido. Estamos burlando la voluntad de Diputados. ¿Quién lo cambió o por qué? Es la primera vez que veo que sucede esto”, apuntó Silvia Sapag, senadora de Unión por la Patria.
En esa línea, se manifestó la legisladora K Juliana Di Tullio: “Cuando el texto cambia el sentido de lo que votó una Cámara no es una fe de erratas, es trampa. Es algo trucho, ilegal”. Incluso, pidieron un cuarto intermedio hasta que se resuelvan los cambios en el texto.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.