
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Los legisladores aseguran que el texto de votado en la Cámara Baja no condice con la que llegó a comisión.
Nacionales08 de mayo de 2024El Gobierno comienza a defender la Ley Bases y el paquete fiscal en el plenario de comisiones en el Senado. Ambos proyectos traen media sanción de Diputados y serán defendidos por funcionarios clave durante toda la semana.
El oficialismo busca obtener dictamen este jueves, en simultáneo con el paro que realizará la CGT, y así poder debatirlo en el recinto el próximo 16 de mayo. El objetivo del Gobierno es aprobar la Ley Bases antes del Pacto de Mayo impulsado por Javier Milei.
El kirchnerismo denunció que el texto votado en la Cámara Baja no condice con el que llegó a comisión. En ese contexto, el Gobierno envió dos fe de errata y asegura que se trata solo de “errores de tipeo”.
“Están fundamentando una Ley Bases sobre datos que son falsos, entonces los resultados van a ser falsos”, aseguró el jefe de la bancada peronista, José Mayans al ministro del Interior, Guillermo Francos. “No sé de dónde saca los datos el Presidente”, agregó.
“Entraron dos fe de errata, uno temprano y otro hace minutos. El texto que nos ha enviado la Cámara de Diputados es lo que vamos a tratar como ley. Si tienen alguna observación al respecto, eso será analizado”, explicó Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado.
“Una fe de erratas puede ser un punto, una coma. Esto cambia el sentido. Estamos burlando la voluntad de Diputados. ¿Quién lo cambió o por qué? Es la primera vez que veo que sucede esto”, apuntó Silvia Sapag, senadora de Unión por la Patria.
En esa línea, se manifestó la legisladora K Juliana Di Tullio: “Cuando el texto cambia el sentido de lo que votó una Cámara no es una fe de erratas, es trampa. Es algo trucho, ilegal”. Incluso, pidieron un cuarto intermedio hasta que se resuelvan los cambios en el texto.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.