
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Los productores agrupados en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos enviaron una carta a Luis Caputo y Eduardo Rodríguez Chirillo para cuestionar la oferta oficial.
Economía10 de mayo de 2024Los productores agrupados en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) enviaron una carta dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en rechazo a la propuesta del Gobierno de cancelar la deuda de US$1200 millones que acumuló la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa) con un bono a 2038
En la misiva firmada por el presidente de la CEPH, Carlos Ormachea, se advierte que el rechazo se debe a que la propuesta diseñada afecta “su derecho constitucional de propiedad” al modificar las pautas que los productores de hidrocarburos firmaron con el Gobierno en el marco del último Plan Gas.
“La alteración de los términos de contratos celebrados al amparo de procesos licitatorios públicos, afecta la seguridad jurídica y genera incertidumbre a futuro respecto de la estabilidad de reglas. Asimismo, constituye un precedente que desalentará nuevas inversiones en perforación y terminación de pozos y construcción de infraestructura, incrementando innecesariamente el riesgo de suministro de gas natural”, detalla la nota.
En rigor, el texto que responde a la resolución 58/24 mediante la cual el Ejecutivo le dio ultimátum de cinco días hábiles para que las petroleras acepten la propuesta del pago a través de un bono, indica que, “si bien Cammesa adeuda la totalidad de las entregas de los meses de diciembre de 2023, enero y febrero de 2024, más intereses desde octubre 2023, la empresa sí cuenta con fondos disponibles para hacer frente a parte de esa deuda”.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
El mandatario entregó nuevas ambulancias y ya suman 106 durante la gestión-
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.