
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Con el tratamiento de la Ley de Bases en el Congreso, tambalea el derecho a jubilarse de miles de mujeres, y de varones, en la Argentina.
Opinión19 de mayo de 2024El Senado de la Nación comenzó a debatir el nuevo proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en el Congreso de la Nación. Entre sus 279 artículos el proyecto avanza en la eliminación de las moratorias previsionales, que permitieron que casi medio millón de mujeres pudieran acceder a las mismas a través del Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado y de las Trabajadoras de Casas Particulares, en conjunto con otros programas ahora eliminados, como Registradas.
De acuerdo a la ley previsional vigente, apenas una de cada 10 mujeres cumple con el requisito de registrar 30 años de aportes habiendo alcanzado los 60 años. Esto quiere decir que, de aprobarse la Ley de Bases del gobierno de Javier Milei solo un 10% de las mujeres argentinas accedería a una jubilación.
En relación a la reforma previsional, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital-Level Rock, a la contadora, Gabriela Márquez.
La profesional, explicó que el Gobierno Nacional mediante la Ley de Bases, pone en jaque a las trabajadoras que aportaron sin poder completar los 30 años requeridos o que directamente ninguno de sus patrones le pagó nunca un solo centavo para su jubilación.
En este contexto, y con la aprobación del proyecto, un 90% de las mujeres argentinas y alrededor del 70% de los varones pierden definitivamente este derecho. Y en su lugar el gobierno propone un la creación de una Prestación de Retiro Proporcional, para que, quienes no hayan terminado de realizar sus aportes o no los tengan, cobren a partir de los 65 años un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), que es el 80% de una jubilación mínima, a lo que se sumaría, en el caso de contar con algún aporte registrado, un proporcional a esos aportes.
“El trabajo de las mujeres de casas particulares siempre ha sido desvalorizado e invisibilizado, y de aprobarse el proyecto de Milei, deberán sobrevivir hasta los 65 años para poder acceder a una prestación mínima”, sostuvo la contadora, Márquez en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.