
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Una vez más, miles de personas, entre salteños y turistas, visitaron los museos afianzando la importancia de continuar impulsando y sosteniendo esta iniciativa.
Cultura y Espectáculos20 de mayo de 2024Este año, bajo el lema “Museos por la educación y la investigación" propuesto por el ICOM a nivel mundial, 26 museos de toda la provincia de Salta se unieron para recibir a los visitantes con entrada gratuita y actividades especiales para disfrutar en familia.
Como siempre, esta importante movida cultural fue organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, sumándose Salta de este modo a los más de 40.000 museos que lo hacen en todo el mundo.
La jornada quedó inaugurada con una importante actividad: la presentación de la Red de Museos Salta, una iniciativa de la Secretaría de Cultura para nuclear a museos de diferentes administraciones de todo el territorio provincial, con objetivos tendientes a continuar trabajando en equipo en la difusión y protección el patrimonio.
El secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó lo vital de sostener este tipo de eventos: “El Día Internacional de los Museos es una fecha especial en la que la sociedad se adueña de los museos, los recorre y conoce, tomando conciencia de su importancia como guardianes del patrimonio cultural y natural. Desde el gobierno de la Provincia estamos comprometidos con la continuidad y expansión de esta actividad”.
Por su parte, la subsecretaria de Patrimonio Cultural Claudia Lamas, explicó que “La Red de Museos Salta tiene como objetivo reunir a todos los museos de Salta para trabajar en acciones conjuntas y actividades especiales como Dia y Noche de los Museos; y para brindarles asistencia técnica en diferentes áreas, a través del equipo de profesionales que conforman la Subsecretaría”.
La funcionaria informó, asimismo, que ya son 35 los museos registrados en la Red, y que la convocatoria está abierta para aquéllos que quieran sumarse. Los interesados deberán ingresar a www.culturasalta.gov.ar , hacer click en el botón Red de Museos Salta y completar el formulario de registro.
Los museos que participaron del Día Internacional de los Museos 2024, son los siguientes:
Museo Güemes, Museo de Bellas Artes de Salta, Complejo Museológico Explora Salta, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arqueología de Alta Montaña, Museo de Antropología de Salta, Museo Casa – Taller Jorge Hugo Román, Museo Histórico Casa Uriburu, Museo Histórico del Norte – Cabildo, Museo de la Ciudad, Museo Histórico Policial, Museo Pajcha UCASAL, Museo Histórico Rc M5 Gral Güemes, Casona de Castañares, Museo de Ciencias Naturales "Lic. Miguel Ángel Arra", Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo “Porf. Parodi Bustos” de Vespucio, Museo Arqueológico Pio Pablo Díaz de Cachi, Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, Museo de Bellas Artes Quinquela Martín de Rosario de la Frontera, Centro Cultural de los Pueblos Originarios Tartagal, Taller de la Cruz – Espacio de Arte en Vaqueros, Museo Molino de Piedra de Vaqueros, Museo del Tabaco "Puerta de Diaz" de Coronel Moldes, Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres, Museo Vitinícola Nelly Murga de Córdova de Cafayate y Museo Jallpha Kalchaki de San Carlos.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.