
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Planteó la nulidad de todo lo investigado. Además, puso el foco en el viaje a Lago Escondido, que realizó un grupo de funcionarios judiciales y que fue denunciado por el expresidente.
Nacionales22 de mayo de 2024El expresidente Alberto Fernández acudió a Comodoro Py para pedir la recusación del juez federal Julián Ercolini y la nulidad de todo lo investigado en la causa de la causa de los seguros durante su gobierno, por la que está imputado.
Fernández llegó junto a su abogada Mariana Barbitta para solicitar el apartamiento del magistrado en la audiencia ante la Cámara Federal. Fue presidida por el camarista Roberto Boico.
Entre los puntos del pedido de recusación, el expresidente puso el foco en el viaje a Lago Escondido, el sumario administrativo que se inició a partir de esta causa y en el pedido de juicio académico impulsado por distintos profesores del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UBA.
También expuso el vínculo que lo unía con Ercolini, el cual reconoció que “se fue diluyendo con el paso del tiempo”, dando lugar a una “tensión política-judicial” entre ambos. En ese sentido, aseguró que existe un “temor de parcialidad” respecto de la intervención del juez en este proceso.
Alberto Fernández ya había pedido el apartamiento de Ercolini por la misma causa que investiga las irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos a través del Banco Nación. Lo había hecho en el juzgado federal, solicitud que fue denegada por el magistrado. Ahora, será la Cámara quien decida.
La sospecha sobre el expresidente es que con la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que benefició a brokers de seguros que mediaron con Nación Seguros y la contratación de pólizas desde varios organismos, concretamente la ANSES y el Ministerio de Seguridad entre muchos otros, lo que habría dado el beneficio de comisiones millonarias.
La causa se inició por una auditoría interna del actual gobierno de Javier Milei en la ANSES, que detectó la contratación de seguros a través del Banco Nación con la intermediación de brokers.
En el expediente se investigan los presuntos delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes y malversación de caudales públicos.
“Se investiga la posible existencia de una organización delictiva que habría operado en la contratación de seguros por parte de diversos entes estatales, en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre la aseguradora Nación Seguros S.A., como así también a la inclusión de empresas coaseguradoras”, dice el documento.
Al tratarse de organismos estatales el juez Ercolini busca determinar por qué intervinieron intermediarios privados en una operatoria que, a primera vista, parece no necesitarlos, y que además cobraron elevadas comisiones.
El juez investiga también por qué Nación Seguros tercerizaba con otras empresas el servicio que, por decreto del expresidente, los organismos estatales estaban obligados a contratar con la aseguradora del banco oficial.
Entre los brokers aparece Héctor Martínez Sosa, esposo de la exsecretaria privada de Alberto Fernández, María Cantero.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.