
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Conocé los puestos en los que se realiza la búsqueda laboral, la manera de enviar tu CV y los beneficios que otorga la empresa internacional.
Economía22 de mayo de 2024
Guadalupe Montero
La aerolínea Emirates está en la búsqueda de tripulantes de cabina en la Argentina, con sueldos desde US$2700 al mes. Los candidatos deben poseer fluidez en inglés, habilidades de trabajo en equipo, y un mínimo de un año de experiencia en hotelería o servicio al cliente. Además, deben tener al menos 21 años, una estatura mínima de 160 cm, y capacidad para alcanzar 212 cm de puntillas, sin tatuajes visibles mientras se lleva el uniforme de Emirates.
El proceso de selección incluye eventos de reclutamiento solo por invitación que se realizarán en Buenos Aires el 23 de mayo y el 8 de junio, y en Córdoba el 25 de mayo. Los aspirantes deben aplicar en línea para recibir una invitación. Durante estos eventos, Emirates evaluará a los candidatos a través de varias pruebas y entrevistas para determinar su adecuación al rol.
Una vez seleccionados, los tripulantes de cabina de Emirates se trasladarán a Dubái para iniciar un riguroso programa de formación de siete semanas y media. Este programa abarca desde la inducción y procedimientos de seguridad hasta formación médica y de hospitalidad, garantizando la preparación para manejar cualquier situación a bordo.
El salario total promedio es de 10.170 AED por mes, equivalente a US$2769,23 al mes, que incluye un salario base más un pago por hora para vuelos operados y subsidios para comidas en el extranjero. Además, la aerolínea ofrece beneficios como alojamiento gratuito, transporte, y cobertura médica completa, junto con seguros de vida y de accidentes personales.
Cómo postularse para la búsqueda laboral en Emirates
Ingresá a al portal de empleo de Emirates y hacé clic en el botón que dice “Aplicar”, lo que te permitirá acceder a la información detallada del puesto.
Si aún no tenés cuenta, necesitarás crear una en el portal para poder postularte.
Cargá tu CV y fotografía en inglés.
Antes de aplicar, asegurate de cumplir con todos los requisitos mencionados en la descripción del puesto, como la fluidez en inglés, la estatura mínima y la experiencia previa en hotelería o servicio al cliente.
Seleccioná la opción correspondiente para aplicar a los eventos de reclutamiento en las fechas y lugares disponibles.
Si sos seleccionado para un evento de reclutamiento, deberás prepararte para asistir y participar en diversas pruebas y entrevistas durante todo el día.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.