
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Jorgelina Hache, Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia, contó en Salta + Iva sobre los innovadores métodos que utiliza para el tratamiento de los dolores lumbares y cervicales.
Opinión28 de mayo de 2024El dolor en la parte baja de la espalda o dolor lumbar suele ser difícil de evitar. Muchos trabajos requieren estar sentado por mucho tiempo o hacer actividades que causan dolor de espalda. Sin embargo, hay medidas que se pueden tomar para evitar lesiones más graves.
En este sentido, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital- Level Rock, a Jorgelina Hache, Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia.
La profesional, señaló que cuenta con camillas de tracción que son utilizadas para prevenir hernias de discos y pinzamientos lumbalres.
La tracción cervical y lumbar trata de realizar una tensión a nivel lumbar y cervical que tras esta tracción ejercida sobre las cervicales permite descomprimir el espacio intervertebral mediante distracción controlada.
La camilla se programa para una tracción inteligente, que “engaña” a la musculatura profunda para que se relaje y la tracción sea de gran eficacia y total seguridad.
Informó, que también utiliza la Tracción Manual y Mecánica como una solución segura en el tratamiento de patologías de la columna vertebral que incluye la compresión de las raíces nerviosas, espasmos musculares agudos y factores discogénicos en la osteoartritis.
“Se basa en fundamentos chinos y tiene su base científica, desarrollada por José Ossemani, Jefe del Departamento de Kinesiología de Boca”, indicó Hache en Salta + Iva.
¿Para qué afecciones se utiliza?
1)Dolor agudo o crónico
2)Lesiones deportivas
3) Dolor neuropático
4) Traumatismos
5) Relajación muscular
6) Disfunciones viscerales
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.
Se trata de la magistrada liberó a 114 detenidos por las fuerzas de Seguridad tras la marcha del miércoles. ¿De qué la acusa el Gobierno nacional?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado