
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Luego del feriado del lunes en Estados Unidos, los inversores reacomodan posiciones a tras la salida de Nicolás Posse y su reemplazo por Guillermo Francos.
Economía29 de mayo de 2024Tras la salida de Nicolás Posse y el empoderamiento de la figura de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, los activos argentinos reaccionan mixtos. Además del impacto de la noticia política, los bonos y acciones que cotizan en el exterior enfrentan la primera rueda de la semana, ya que el lunes fue feriado en Estados Unidos.
La apertura en Wall Street fue negativa para los bonos argentinos. “A simple vista, el Gobierno apelará a la cintura política de Francos para redoblar su apuesta en el Congreso y aprobar la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Congreso. Más allá de estos cambios, la curva de Globales abre con bajas de entre 0,4/0,6% en las pantallas del exterior”, decía el informe matutino de PPI.
Sin embargo, pasado el mediodía las variaciones de los bonos Globales en dólares empezaron a cambiar de rojo a verde, con alzas de hasta 0,4%. Con esa mejora, el riesgo país recorta 27 unidades y llega a los 1416 puntos. Por el contrario, los bonares (que tienen legislación local y cuyo símbolo empieza con AL) siguen con la tendencia descendente.
“Estos cambios de hoy no deberían tener demasiado impacto y en todo caso, vamos a estar más atentos a la Ley Bases y cómo se mueve la Cámara de Diputados”, analizó Javier Casabal, estratega de Renta Fija de Adcap Grupo Financiero, quien sostuvo que el mercado le está pidiendo “reformas de fondo” a la administración de Javier Milei.
Por su parte, las acciones de empresas argentinas muestran mayoría de números positivos. Las energéticas operan con fuertes mejoras, al mismo tiempo que el Gobierno publicó su plan de transición para eliminar los subsidios a los consumidores. También avanzan las acciones bancarias.
A nivel local, el S&P Merval, principal índice de la Bolsa argentina, avanza 3,2% en pesos y 3,9% en dólares, medido al tipo de cambio financiero. Los bonos, en tanto, registran caídas para los bonares y subas en los Globales.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.