
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


La partida del mandatario estaba prevista para la semana que viene.
Nacionales07 de junio de 2024
Guadalupe Montero
Javier Milei modificó su agenda de viajes y decidió no asistir la semana que viene a la cumbre del G7 en Italia, a la que había sido invitado por la primera ministra Giorgia Meloni.
El presidente tampoco participará de la Cumbre de la Paz de Ucrania, que se llevará a cabo el 15 y 16 de este mes en Suiza. Había sido invitado por el jefe de Estado Volodimir Zelensky junto a otros 80 jefes de Estado.
El primer mandatario mantiene su viaje a España del 21 para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana. En su última visita, apuntó contra el presidente Pedro Sánchez y acusó de corrupta a su esposa, Begoña Gómez.
En la Casa Rosada sostienen que “todavía no estaba definida la agenda” y se respaldan en que “los viajes del presidente siempre pueden sufrir modificaciones”. Descartan además que haya estado del todo confirmada la reunión bilateral en Francia con Emmanuel Macron prevista para el 19 de junio.
El presidente tenía previsto estar afuera del país 10 días, en los que se esperaba que también visite la República Checa y Budapest, donde iba a recibir un premio.
Se especuló también con la posibilidad de que Milei mantenga una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, con el que tuvo cruces al calificarlo de “comunista” y acusarlo de “corrupto”.
La cancelación de gran parte de la agenda internacional de Milei se da en medio de las críticas opositoras por los gastos de los viajes que acumuló desde el inicio de la gestión. Recibió además una contraofensiva en el Congreso por parte de bloques aliados -UCR y HCF- con la sanción del aumento a las jubilaciones.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.