
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La partida del mandatario estaba prevista para la semana que viene.
Nacionales07 de junio de 2024Javier Milei modificó su agenda de viajes y decidió no asistir la semana que viene a la cumbre del G7 en Italia, a la que había sido invitado por la primera ministra Giorgia Meloni.
El presidente tampoco participará de la Cumbre de la Paz de Ucrania, que se llevará a cabo el 15 y 16 de este mes en Suiza. Había sido invitado por el jefe de Estado Volodimir Zelensky junto a otros 80 jefes de Estado.
El primer mandatario mantiene su viaje a España del 21 para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana. En su última visita, apuntó contra el presidente Pedro Sánchez y acusó de corrupta a su esposa, Begoña Gómez.
En la Casa Rosada sostienen que “todavía no estaba definida la agenda” y se respaldan en que “los viajes del presidente siempre pueden sufrir modificaciones”. Descartan además que haya estado del todo confirmada la reunión bilateral en Francia con Emmanuel Macron prevista para el 19 de junio.
El presidente tenía previsto estar afuera del país 10 días, en los que se esperaba que también visite la República Checa y Budapest, donde iba a recibir un premio.
Se especuló también con la posibilidad de que Milei mantenga una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, con el que tuvo cruces al calificarlo de “comunista” y acusarlo de “corrupto”.
La cancelación de gran parte de la agenda internacional de Milei se da en medio de las críticas opositoras por los gastos de los viajes que acumuló desde el inicio de la gestión. Recibió además una contraofensiva en el Congreso por parte de bloques aliados -UCR y HCF- con la sanción del aumento a las jubilaciones.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.