
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La partida del mandatario estaba prevista para la semana que viene.
Nacionales07 de junio de 2024Javier Milei modificó su agenda de viajes y decidió no asistir la semana que viene a la cumbre del G7 en Italia, a la que había sido invitado por la primera ministra Giorgia Meloni.
El presidente tampoco participará de la Cumbre de la Paz de Ucrania, que se llevará a cabo el 15 y 16 de este mes en Suiza. Había sido invitado por el jefe de Estado Volodimir Zelensky junto a otros 80 jefes de Estado.
El primer mandatario mantiene su viaje a España del 21 para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana. En su última visita, apuntó contra el presidente Pedro Sánchez y acusó de corrupta a su esposa, Begoña Gómez.
En la Casa Rosada sostienen que “todavía no estaba definida la agenda” y se respaldan en que “los viajes del presidente siempre pueden sufrir modificaciones”. Descartan además que haya estado del todo confirmada la reunión bilateral en Francia con Emmanuel Macron prevista para el 19 de junio.
El presidente tenía previsto estar afuera del país 10 días, en los que se esperaba que también visite la República Checa y Budapest, donde iba a recibir un premio.
Se especuló también con la posibilidad de que Milei mantenga una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, con el que tuvo cruces al calificarlo de “comunista” y acusarlo de “corrupto”.
La cancelación de gran parte de la agenda internacional de Milei se da en medio de las críticas opositoras por los gastos de los viajes que acumuló desde el inicio de la gestión. Recibió además una contraofensiva en el Congreso por parte de bloques aliados -UCR y HCF- con la sanción del aumento a las jubilaciones.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.