
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El mercado celebra el pragmatismo del Gobierno para conceder cambios en la Ley Bases y buscar la aprobación en general en el Senado.
Economía13 de junio de 2024El oficialismo decidió excluir a Aerolíneas Argentinas, al Correo Argentino y a los medios públicos de la lista de empresas estatales a privatizar. Además, eliminó los cambios sobre la moratoria previsional.
Así, aunque llega con números ajustados, los inversores se ilusionan con un posible triunfo legislativo para Javier Milei. Sin embargo, tanto el Gobierno como los analistas descartan que hoy no se dará la sanción definitiva, ya que los cambios en particular tendrán que ser aprobados por Diputados.
En ese contexto, los bonos y acciones argentinas operan en alza este miércoles en el exterior. La deuda, que había arrancado el día con pérdidas de medio punto, revirtió la tendencia. Al cierre, los bonos Globales anotaron las mejores cifras en el exterior, con alzas de entre 1% y 2,4%. Los Bonares, por su parte, finalizaron con aumentos menores a un punto.
La mejora de los bonos tiene un efecto positivo en el riesgo país, que bajó 29 unidades y cayó hasta los 1496 puntos. Los cálculos de los operadores del mercado indican que si el Gobierno logra aprobar la Ley Bases, los bonos subirán entre 7% y 13%, lo que llevaría al indicador que elabora JP Morgan a recortar terreno.
“Hoy por hoy, el principal driver de los activos argentinos es el paquete de medidas impulsado por la administración actual. Un revés en el Senado generaría un desafío aún más significativo con consecuencias políticas, económicas y sociales difíciles de prever”, dijeron los analistas de Portfolio Personal Inversiones en su reporte matutino.
Las acciones que cotizan en Wall Street, en tanto, también anotaron fuertes ganancias. El podio fue para los papeles de Banco Supervielle (5,9%), Grupo Financiero Galicia (5,5%) y Banco Macro (4,5%). A nivel local, el índice líder del mercado porteño, el S&P Merval, mostró números verdes y ganó 1,5%.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.