
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El mercado celebra el pragmatismo del Gobierno para conceder cambios en la Ley Bases y buscar la aprobación en general en el Senado.
Economía13 de junio de 2024El oficialismo decidió excluir a Aerolíneas Argentinas, al Correo Argentino y a los medios públicos de la lista de empresas estatales a privatizar. Además, eliminó los cambios sobre la moratoria previsional.
Así, aunque llega con números ajustados, los inversores se ilusionan con un posible triunfo legislativo para Javier Milei. Sin embargo, tanto el Gobierno como los analistas descartan que hoy no se dará la sanción definitiva, ya que los cambios en particular tendrán que ser aprobados por Diputados.
En ese contexto, los bonos y acciones argentinas operan en alza este miércoles en el exterior. La deuda, que había arrancado el día con pérdidas de medio punto, revirtió la tendencia. Al cierre, los bonos Globales anotaron las mejores cifras en el exterior, con alzas de entre 1% y 2,4%. Los Bonares, por su parte, finalizaron con aumentos menores a un punto.
La mejora de los bonos tiene un efecto positivo en el riesgo país, que bajó 29 unidades y cayó hasta los 1496 puntos. Los cálculos de los operadores del mercado indican que si el Gobierno logra aprobar la Ley Bases, los bonos subirán entre 7% y 13%, lo que llevaría al indicador que elabora JP Morgan a recortar terreno.
“Hoy por hoy, el principal driver de los activos argentinos es el paquete de medidas impulsado por la administración actual. Un revés en el Senado generaría un desafío aún más significativo con consecuencias políticas, económicas y sociales difíciles de prever”, dijeron los analistas de Portfolio Personal Inversiones en su reporte matutino.
Las acciones que cotizan en Wall Street, en tanto, también anotaron fuertes ganancias. El podio fue para los papeles de Banco Supervielle (5,9%), Grupo Financiero Galicia (5,5%) y Banco Macro (4,5%). A nivel local, el índice líder del mercado porteño, el S&P Merval, mostró números verdes y ganó 1,5%.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.