
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El presidente de la Nación dialogó con Eduardo Feinmann y su equipo en Radio Mitre. Javier Milei habló sobre cuándo levantará el cepo al dólar y detalló los motivos de la decisión.
Economía25 de junio de 2024
Javier Milei, presidente de la Nación, reveló la hoja de ruta en materia económica de su gobierno. En ese sentido, develó cuáles son las condiciones necesarias para levantar el cepo al dólar en el país.
Javier Milei negó que el FMI le pidiera una devaluación y fue contundente: “La riqueza no se imprime”
“El levantamiento del cepo tiene que ver con terminar de sanear el balance del Banco Central (BC)”, sostuvo el jefe de Estado y detalló los pormenores de su próxima medida: “Terminar de sanear el balance del Banco Central es exterminar todos los mecanismos por los cuales se emitía dinero”.
Sobre las fechas del posible levantamiento del cepo y el primer mandatario respondió con una evasión inesperada: “El tiempo es de Dios. Si les digo, estoy mintiendo”.
Las explicaciones de Javier Milei sobre el cepo al dólar
“Nosotros eliminamos la cuestión fiscal, Ahora tenemos superávit, de hecho, el fisco absorbe pesos. Por otro lado, en la cuestión financiera, que era donde se generaba el déficit cuasi fiscal de diez puntos del PBI, con todo lo que es el traspaso de deuda de pesos del BC al Tesoro, eso está prácticamente eliminado”, aclaró el líder de La Libertad Avanza.
Luego, marcó el problema más grande para la venta libre de dólares en el país: “El gobierno anterior, frente a la situación de que tenía déficit fiscal, fue a buscar financiamiento al sistema financiero local, los bancos. Ellos estaban dispuestos a prestarle al Banco Central, que es un mejor pagador”.
Javier Milei confirmó cuándo levantará el cepo al dólar y reveló detalles de la contundente decisión.
Milei explicó que dentro de dicho contexto en el balance del Banco Central solamente figura el valor del put, un número muy inferior al valor de la obligación. “Estamos hablando de cuatro puntos del PBI”, advirtió.
Javier Milei negó que el FMI le pidiera una devaluación
“Es falso eso. De hecho, el propio ministro Caputo salió a explicar que cuando se lee correctamente el informe no señala eso”, desmintió Javier Milei en diálogo con Feinmann y su equipo.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.