
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
El presidente de la Nación dialogó con Eduardo Feinmann y su equipo en Radio Mitre. Javier Milei habló sobre cuándo levantará el cepo al dólar y detalló los motivos de la decisión.
Economía25 de junio de 2024Javier Milei, presidente de la Nación, reveló la hoja de ruta en materia económica de su gobierno. En ese sentido, develó cuáles son las condiciones necesarias para levantar el cepo al dólar en el país.
Javier Milei negó que el FMI le pidiera una devaluación y fue contundente: “La riqueza no se imprime”
“El levantamiento del cepo tiene que ver con terminar de sanear el balance del Banco Central (BC)”, sostuvo el jefe de Estado y detalló los pormenores de su próxima medida: “Terminar de sanear el balance del Banco Central es exterminar todos los mecanismos por los cuales se emitía dinero”.
Sobre las fechas del posible levantamiento del cepo y el primer mandatario respondió con una evasión inesperada: “El tiempo es de Dios. Si les digo, estoy mintiendo”.
Las explicaciones de Javier Milei sobre el cepo al dólar
“Nosotros eliminamos la cuestión fiscal, Ahora tenemos superávit, de hecho, el fisco absorbe pesos. Por otro lado, en la cuestión financiera, que era donde se generaba el déficit cuasi fiscal de diez puntos del PBI, con todo lo que es el traspaso de deuda de pesos del BC al Tesoro, eso está prácticamente eliminado”, aclaró el líder de La Libertad Avanza.
Luego, marcó el problema más grande para la venta libre de dólares en el país: “El gobierno anterior, frente a la situación de que tenía déficit fiscal, fue a buscar financiamiento al sistema financiero local, los bancos. Ellos estaban dispuestos a prestarle al Banco Central, que es un mejor pagador”.
Javier Milei confirmó cuándo levantará el cepo al dólar y reveló detalles de la contundente decisión.
Milei explicó que dentro de dicho contexto en el balance del Banco Central solamente figura el valor del put, un número muy inferior al valor de la obligación. “Estamos hablando de cuatro puntos del PBI”, advirtió.
Javier Milei negó que el FMI le pidiera una devaluación
“Es falso eso. De hecho, el propio ministro Caputo salió a explicar que cuando se lee correctamente el informe no señala eso”, desmintió Javier Milei en diálogo con Feinmann y su equipo.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En términos brutos, las reservas cerraron septiembre en los u$s40.374 millones. Mientras que, en términos netos, se ubican en torno a los u$s6.650 millones.
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.