
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Pese a la resistencia de la oposición dialoguista, el Ejecutivo planea retomar su intención de que Aerolíneas, Correo Argentino, los medios públicos y el Banco Nación pasen a la órbita privada.
Nacionales27 de junio de 2024El Gobierno pone la mira en la votación de las modificaciones de la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El Ejecutivo sostiene que no podrá bajar el impuesto PAIS si no logra insistir este jueves con su sanción en el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados.
La Casa Rosada descartó finalmente avanzar con la inclusión en el dictamen de las empresas públicas Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio y Televisión Argentina -que quedaron afuera del tratamiento en el Senado-, más allá de haber anunciado públicamente la intención de reinsertarlas.
El oficialismo afirmó la semana pasada que había llegado a un acuerdo con la oposición aliada para no modificar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que votó la Cámara Alta e insistir con el proyecto original en las privatizaciones, Ganancias y Bienes Personales.
Las negociaciones se frustraron y el Gobierno no llegó con los votos asegurados en la Cámara Baja para avanzar con las reformas rechazadas en el Senado.
El vicejefe de gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, estuvieron en contacto con los presidentes de las bancadas de Diputados e intentaron establecer las bases para conseguir las firmas para un dictamen de mayoría. Sin embargo, no lograron su cometido y se terminó aprobando el proyecto con las modificaciones del Senado.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, recibió este martes a los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). Tenía en agenda un encuentro con Gustavo Valdés (Corrientes), pero se canceló por la investigación del caso Loan.
El Gobierno planea avanzar con proyectos de ley para intentar sancionar las empresas públicas que quedaron afuera de la Ley Bases. No definieron todavía si será un texto en conjunto que incluya a todas las entidades o si habrá un proyecto por organismo.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.