
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El tipo de cambio informal trepó $25 y cerró a $1430, por lo que marcó un nuevo máximo histórico.
Economía03 de julio de 2024El mercado reaccionó fuerte a los anuncios del Gobierno en la segunda fase del plan económico. El riesgo país sumó 30 puntos y alcanzó los 1537 puntos. El tipo de cambio informal trepó $25 y cotizó a $1430, por lo que marca un nuevo máximo histórico, y los dólares financieros operaron al mismo ritmo que el blue.
Cerca de las 18, los bonos argentinos en dólares que operan en Wall Street mostraron una caída de alrededor del 2%; mientras que las acciones de empresas argentinas (ADRs) tuvieron un rebote que se acerca el 2% en el caso de algunos títulos.
Los papeles que registran un rebote fueron los de los bancos. En concreto, el Banco Macro encabezó con una suba diaria del 3,6%. En el sector bancario, lo seguían el Banco BBVA (2,3%), Banco Supervielle (2,3%) y el Grupo Financiero Galicia (1,6%). También mostraron una leve suba las acciones de YPF (2,7%), Edenor (2,2%) y Mercado Libre (0,9%).
Por otro lado, el dólar blue volvió a escalar y se vendió a $1430, lo que significa que en las dos primeras jornadas de la semana subió $65. Mientras tanto, el CCL operó a $1428,72 y el MEP se negoció a $1428,46. En tanto, el dólar cripto cotizó esta tarde a $1428,40 para la venta.
En los despachos oficiales intentaron restarle importancia a la situación. “La reacción de los mercados es la típica volatilidad que se produce frente a un escenario de excesivas ganancias de estos meses, sumado a un nuevo programa monetario/fiscal que pocas veces se ha visto en la Argentina”, argumentaron. E insistieron: “Hasta que los agentes se adecuen al nuevo escenario puede haber volatilidad. No es un problema”.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.