
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La iniciativa ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y ahora se discutirá en un plenario de comisiones.
Nacionales04 de julio de 2024El proyecto de Ley que reforma la fórmula de movilidad jubilatoria comenzará a ser tratado en el Senado en una reunión plenaria de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda.
La oposición buscará avanzar con el debate de la iniciativa que propone un nuevo sistema de actualizaciones de los haberes jubilatorios y que fue rechazada por Javier Milei.
Si hay dictamen ratificando la media sanción de Diputados, se votará en el recinto. No obstante, si el texto original sufre modificaciones volverá a ser tratado en la Cámara Baja.
El proyecto mejora en un 8,5% las jubilaciones -con un costo fiscal del 0,4% del Producto Bruto Interno (PBI)- y el bloque de Unión por la Patria encabezado por José Mayans confía en que la propuesta tendría una diferencia a favor de su sanción en el recinto del Senado.
Por su parte, tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el oficialismo pretende trabar el intento opositor de aprobar la iniciativa. Con un encendido discurso, Javier Milei lanzó una fuerte ofensiva contra los diputados que le dieron media sanción al proyecto.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.