
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El BCRA comenzó a intervenir en el mercado de bonos para bajar la cotización de los dólares financieros y quitar los pesos que emite por la compra en el MULC.
Economía16 de julio de 2024Las acciones y los bonos argentinos sufrieron caídas generalizadas y el riesgo país tocó máximos de más de un mes, tras los anuncios realizados por el Gobierno para frenar la escalada del dólar y quitar pesos de la economía.
El Gobierno anunció el fin de semana que dejará de expandir su base monetaria como parte de la política del Gobierno para combatir la inflación luego de que anunciara el saneamiento del Banco Central (BCRA) mediante la emisión de las Letras Fiscales (Lefis) para canalizar la liquidez bancaria en desmedro del Tesoro.
"A priori, el nuevo esquema promete corroer la acumulación de reservas en los próximos meses. La relación entre dicha acumulación y las probabilidades implícitas de default sugiere que los tenedores de bonos argentinos le dan relevancia a este indicador", señalaron desde PPI.
Desde SBS, en tanto, ven a la decisión del Gobierno "más orientada a contener expectativas en términos de aumento de la brecha cambiaria dado que, como venimos comentando, el BCRA es estacionalmente vendedor neto en el MULC en los segundos semestres de cada año. Es decir, en principio, no esperamos demasiada expansión de pesos por compras de divisas en estos meses".
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.