
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Luego del desplome histórico, la Bolsa de Tokio recuperó con fuerza y los otros mercados de Asia cerraron en positivo.
Economía07 de agosto de 2024
Guadalupe Montero
Las acciones argentinas que operan en Wall Street (Adrs) subían hasta 7,6%, en una rueda donde el índice Merval en Buenos Aires aumentaba 3,3%, el Dow Jones en Nueva York se recuperaba 1,2% tras el fuerte repunte que evidenció la Bolsa de Tokio, al saltar más de 10% y quedar a poco de neutralizar las pérdidas del lunes.
Los bonos de la deuda argentina operaban con leves alzas, de medio punto. Como resultado, el riesgo país que mide el JP Morgan se ubicaba en 1639 puntos básicos, tras haber marcado un máximo de cinco meses el lunes, cunado tocó las 1728 unidades en medio del cimbronazo financiero global. tocara el máximo valor en cinco meses (1728 puntos).
En ese sentido, desde PPI explicaron que aun cuando la mayoría de los inversores salió de los mercados emergentes y los considerados más riesgosos para posicionarse en activos seguros (flight to quality), la acotada baja de los globales (iniciaron con pérdidas superiores al 5,5% y terminaron el lunes con bajas menores al 2,2%) estuvo relacionada con que “una porción significativa del mercado vio una oportunidad de entrada en un contexto donde la merma se debió principalmente a factores internacionales más que propios” del segmento argentino.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.