
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El fiscal Ramiro González citó a testigos que presenciaron los presuntos golpes y ordenó decenas de medidas de prueba.
Nacionales15 de agosto de 2024La Justicia imputó al expresidente Alberto Fernández por lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y amenazas coactivas en la causa por violencia de género que le inició su expareja Fabiola Yañez. Además, el fiscal Ramiro González citó a testigos que presenciaron los presuntos golpes y ordenó decenas de medidas de prueba para avanzar con la investigación.
Las fuentes judiciales afirmaron que las pruebas son suficientes para avanzar en la acusación contra el exmandatario. “Alberto Fernández amenazó a Fabiola Yañez para que no declarara”, indicaron a este medio funcionarios con acceso al expediente.
Por otra parte, el fiscal del caso citó a María Cantero, Federico Saavedra, Sofía Pacchi, Alicia Barrios y Daniel Rodríguez, y convocó además a Miriam Yañez Verdugo, madre de Fabiola. También pidió las cámaras de seguridad de la Casa de Huéspedes, ubicada dentro de la Quinta de Olivos, entre 2021 y 2023, y el registro de ingresos del médico presidencial a la residencia.
Por otra parte, el juez federal Julián Ercolini debe definir el planteo de la abogada Silvina Carreira para que la causa pase de los tribunales de Comodoro Py a la justicia federal de San Isidro. La estrategia de Alberto Fernández se basa en que los hechos denunciados habrían ocurrido principalmente en la Quinta de Olivos.
El martes, la ex primera dama amplió su declaración desde Madrid vía Zoom ante el fiscal González para ampliar la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández. Según pudo saber TN, expuso que los primeros episodios de violencia física ocurrieron en 2016 durante su convivencia con el exmandatario en el departamento de Puerto Madero.
Según declaró Yañez en el escrito que presentó ante la Justicia en 2016 estuvo embarazada y Alberto Fernández la presionó para que abortara. “Tenés que resolverlo, tenés que abortar”, le habría dicho el expresidente. Luego estuvieron separados por un tiempo hasta que se reconciliaron.
La ex primera dama además declaró sobre cómo y por qué empezaron sus problemas con el alcohol, que vinculó con la pérdida del bebé, las presiones y el inicio de las agresiones físicas por parte del exmandatario. A su vez, ratificó las declaraciones que había hecho el lunes por escrito y se quebró en varias oportunidades al relatar los detalles de las agresiones.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.