
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El fiscal Ramiro González citó a testigos que presenciaron los presuntos golpes y ordenó decenas de medidas de prueba.
Nacionales15 de agosto de 2024La Justicia imputó al expresidente Alberto Fernández por lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y amenazas coactivas en la causa por violencia de género que le inició su expareja Fabiola Yañez. Además, el fiscal Ramiro González citó a testigos que presenciaron los presuntos golpes y ordenó decenas de medidas de prueba para avanzar con la investigación.
Las fuentes judiciales afirmaron que las pruebas son suficientes para avanzar en la acusación contra el exmandatario. “Alberto Fernández amenazó a Fabiola Yañez para que no declarara”, indicaron a este medio funcionarios con acceso al expediente.
Por otra parte, el fiscal del caso citó a María Cantero, Federico Saavedra, Sofía Pacchi, Alicia Barrios y Daniel Rodríguez, y convocó además a Miriam Yañez Verdugo, madre de Fabiola. También pidió las cámaras de seguridad de la Casa de Huéspedes, ubicada dentro de la Quinta de Olivos, entre 2021 y 2023, y el registro de ingresos del médico presidencial a la residencia.
Por otra parte, el juez federal Julián Ercolini debe definir el planteo de la abogada Silvina Carreira para que la causa pase de los tribunales de Comodoro Py a la justicia federal de San Isidro. La estrategia de Alberto Fernández se basa en que los hechos denunciados habrían ocurrido principalmente en la Quinta de Olivos.
El martes, la ex primera dama amplió su declaración desde Madrid vía Zoom ante el fiscal González para ampliar la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández. Según pudo saber TN, expuso que los primeros episodios de violencia física ocurrieron en 2016 durante su convivencia con el exmandatario en el departamento de Puerto Madero.
Según declaró Yañez en el escrito que presentó ante la Justicia en 2016 estuvo embarazada y Alberto Fernández la presionó para que abortara. “Tenés que resolverlo, tenés que abortar”, le habría dicho el expresidente. Luego estuvieron separados por un tiempo hasta que se reconciliaron.
La ex primera dama además declaró sobre cómo y por qué empezaron sus problemas con el alcohol, que vinculó con la pérdida del bebé, las presiones y el inicio de las agresiones físicas por parte del exmandatario. A su vez, ratificó las declaraciones que había hecho el lunes por escrito y se quebró en varias oportunidades al relatar los detalles de las agresiones.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.