
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
La exprimera dama le contó muchos detalles de su relación con el expresidente a su secretaria. Una nueva conversación se conoció en las últimas horas y menciona a una amiga de Fabiola.
Nacionales16 de agosto de 2024El 12 de agosto de 2021 fue un día decisivo en el tormento que vivió Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina. Ese día, Yañez se comunicó con María Cantero, secretaria del entonces presidente Alberto Fernández, para confesarle que había sido víctima de violencia por parte de su pareja. Según consta en el expediente judicial, Yañez envió fotos y capturas de pantalla de sus conversaciones por WhatsApp a Cantero, donde detalló los episodios de abuso, incluyendo un intento de ahorcamiento.
En uno de los mensajes, Yañez relató que Fernández la agredió físicamente después de que ella le mencionara que estaba “coaccionando a una amiga para que se acueste con él”. Esto sale a la luz en los nuevos chats que Infobae dio a conocer este jueves.
QUÉ DICEN LOS CHATS DE FABIOLA YAÑEZ SOBRE SU AMIGA
“Pero te digo que anoche me quiso ahorcar solo porque le dije una verdad y era que él estaba coaccionando a una amiga mía para que se acueste con él”, le contó Yañez a Cantero.
La Justicia ha identificado que esa agresión tuvo lugar después de una discusión provocada por mensajes que Fernández envió a Sofía Pacchi, una amiga cercana de Yañez. El fiscal Ramiro González, en su dictamen, sostuvo que el exmandatario “zarandeó” a Yañez y la sujetó del cuello, causándole lesiones.
Este caso forma parte de un expediente de 174 páginas que recopila los intercambios entre Yañez y Cantero. Sofía Pacchi, quien también estuvo presente en la polémica Fiesta de Olivos, es una de las personas que deberá declarar como testigo en el caso.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.