
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
La exprimera dama le contó muchos detalles de su relación con el expresidente a su secretaria. Una nueva conversación se conoció en las últimas horas y menciona a una amiga de Fabiola.
Nacionales16 de agosto de 2024El 12 de agosto de 2021 fue un día decisivo en el tormento que vivió Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina. Ese día, Yañez se comunicó con María Cantero, secretaria del entonces presidente Alberto Fernández, para confesarle que había sido víctima de violencia por parte de su pareja. Según consta en el expediente judicial, Yañez envió fotos y capturas de pantalla de sus conversaciones por WhatsApp a Cantero, donde detalló los episodios de abuso, incluyendo un intento de ahorcamiento.
En uno de los mensajes, Yañez relató que Fernández la agredió físicamente después de que ella le mencionara que estaba “coaccionando a una amiga para que se acueste con él”. Esto sale a la luz en los nuevos chats que Infobae dio a conocer este jueves.
QUÉ DICEN LOS CHATS DE FABIOLA YAÑEZ SOBRE SU AMIGA
“Pero te digo que anoche me quiso ahorcar solo porque le dije una verdad y era que él estaba coaccionando a una amiga mía para que se acueste con él”, le contó Yañez a Cantero.
La Justicia ha identificado que esa agresión tuvo lugar después de una discusión provocada por mensajes que Fernández envió a Sofía Pacchi, una amiga cercana de Yañez. El fiscal Ramiro González, en su dictamen, sostuvo que el exmandatario “zarandeó” a Yañez y la sujetó del cuello, causándole lesiones.
Este caso forma parte de un expediente de 174 páginas que recopila los intercambios entre Yañez y Cantero. Sofía Pacchi, quien también estuvo presente en la polémica Fiesta de Olivos, es una de las personas que deberá declarar como testigo en el caso.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.